Domingo, 26 de marzo de 2023
- Latinoamérica
Los avicultores mexicanos piden que se resuelvan las diferencias con EE.UU. por el maíz transgénico
Los avicultores mexicanos piden que se resuelvan las diferencias con EE.UU. por el maíz transgénico

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Unión Nacional
de Avicultores (UNA) de México, ha pedido que las autoridades
mexicanas y estadounidenses resuelvan sus diferencias en relación a
la exportación de maíz transgénico desde EE.UU. a México para
garantizar el abastecimiento de materias primas para la
alimentación de las aves y la producción de carne.
Según la UNA, “es esencial para el sector avícola garantizar un acceso competitivo a los insumos agrícolas como el maíz amarillo, para asegurar el abasto suficiente y oportuno de huevo y pollo para todos los mexicanos”.
La polémica viene del anuncio hecho por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que manifestó dispuesto a ir a un panel de resolución de controversias ante la OMC ara defender que no se importe maíz transgénico para consumo humano.
El presidente de la UNA, David Castro, señaló que el sector confía en que las consultas técnicas que iniciaron los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC “sean productivas y resuelvan el diferendo en torno al maíz transgénico”.
Castro manifestó que el sector avícola mexicano coincide en que el diferendo ocasionado por el uso de maíz es de orden técnico-científico, por lo que debe de ser resuelto por probados expertos en la materia.
Según la UNA, “es esencial para el sector avícola garantizar un acceso competitivo a los insumos agrícolas como el maíz amarillo, para asegurar el abasto suficiente y oportuno de huevo y pollo para todos los mexicanos”.
La polémica viene del anuncio hecho por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que manifestó dispuesto a ir a un panel de resolución de controversias ante la OMC ara defender que no se importe maíz transgénico para consumo humano.
El presidente de la UNA, David Castro, señaló que el sector confía en que las consultas técnicas que iniciaron los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC “sean productivas y resuelvan el diferendo en torno al maíz transgénico”.
Castro manifestó que el sector avícola mexicano coincide en que el diferendo ocasionado por el uso de maíz es de orden técnico-científico, por lo que debe de ser resuelto por probados expertos en la materia.
Más noticias
- Latinoamérica
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |