Sábado, 10 de junio de 2023
- España
- Eventos
La I.G.P. Chosco de Tineo vuelve a sus orígenes con su apuesta por recuperar su elaboración con gocho asturcelta
La I.G.P. Chosco de Tineo vuelve a sus orígenes con su apuesta por recuperar su elaboración con gocho asturcelta

La I.G.P. Chosco de Tineo ha sido una de las
grandes protagonistas de la recientemente celebrada XXXIII
Feria de Muestras de Tineo, de la que fue nombrada
embajador de esta edición. El presidente de este consejo regulador,
Agustín Menéndez señalaba en el acto de entrega
que "este certamen es el mejor escaparate posible para el
producto".
"La I.G.P. Chosco de Tineo y sus productores siempre han sido parte fundamental de nuestra feria y estoy convencido que también la feria ha sido fundamental en su proyección y comercialización regional y nacional. Con este galardón queremos agradecerles todo su trabajo y dedicación por mantener esta tradición chacinera y gastronómica en el concejo", señaló el concejal de Desarrollo Local y director del certamen, Marcos Da Rocha Rodríguez.
Hermanamiento
Además, el domingo de feria se celebró el acto de hermanamiento de la I.G.P Chosco de Tineo con la Asociación de Criadores del Gocho Asturcelta.
Tal y como recoge la prensa local, como lo hace La Nueva España en su página web, Menéndez defendió este hermanamiento asegurando que “la base del chosco en su día fue el gocho asturcelta que era el que había en la zona donde se elaboraba”.
Sin embargo, y como continúa el citado diario, esa relación se rompió en los años setenta del pasado siglo, cuando la raza fue desapareciendo. Ahora con 70 criadores, 20 de ellos que comercializan la carne, vuelven a hacerse choscos de gocho asturcelta.
“Este hermanamiento es como volver a nuestros inicios y nos hace mucha ilusión, porque el chosco es el producto bandera del embutido asturiano, el que mejor materia prima lleva del cerdo y, para nosotros, retomar esta relación es muy importante”, asegura el presidente de la asociación, Moisés Noval.
"La I.G.P. Chosco de Tineo y sus productores siempre han sido parte fundamental de nuestra feria y estoy convencido que también la feria ha sido fundamental en su proyección y comercialización regional y nacional. Con este galardón queremos agradecerles todo su trabajo y dedicación por mantener esta tradición chacinera y gastronómica en el concejo", señaló el concejal de Desarrollo Local y director del certamen, Marcos Da Rocha Rodríguez.
Hermanamiento
Además, el domingo de feria se celebró el acto de hermanamiento de la I.G.P Chosco de Tineo con la Asociación de Criadores del Gocho Asturcelta.
Tal y como recoge la prensa local, como lo hace La Nueva España en su página web, Menéndez defendió este hermanamiento asegurando que “la base del chosco en su día fue el gocho asturcelta que era el que había en la zona donde se elaboraba”.
Sin embargo, y como continúa el citado diario, esa relación se rompió en los años setenta del pasado siglo, cuando la raza fue desapareciendo. Ahora con 70 criadores, 20 de ellos que comercializan la carne, vuelven a hacerse choscos de gocho asturcelta.
“Este hermanamiento es como volver a nuestros inicios y nos hace mucha ilusión, porque el chosco es el producto bandera del embutido asturiano, el que mejor materia prima lleva del cerdo y, para nosotros, retomar esta relación es muy importante”, asegura el presidente de la asociación, Moisés Noval.
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |