Sábado, 10 de junio de 2023
- Latinoamérica
ABPA señala cómo el acuerdo de prelistado facilitará el comercio cárnico entre Brasil y Chile
ABPA señala cómo el acuerdo de prelistado facilitará el comercio cárnico entre Brasil y Chile

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) aplaudió el
acuerdo de cooperación firmado entre Brasil y Chile, con el
establecimiento de un sistema de prelistado para la calificación de
establecimientos del animal sector de las proteínas. El convenio
fue firmado en la Embajada de Chile en Brasilia y ha sido diseñado
entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA), el
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Embajada de Brasil
en Santiago, junto con las autoridades chilenas, incluye carne de
aves y cerdos, además de ovinos y bovinos.
El nuevo modelo simplifica y agiliza la habilitación de plantas cárnicas para el mercado chileno, ya que la autorización ahora la realizan las autoridades brasileñas, que dan fe del cumplimiento de las normas chilenas por parte del establecimiento. Bajo este modelo, se hace innecesario realizar misiones sanitarias a los establecimientos.
“El acuerdo es un reconocimiento al trabajo realizado por las autoridades sanitarias de Brasil y por el sector productivo, que es uno de nuestros destinos más importantes para las exportaciones de proteína animal. Fue un trabajo brillante realizado por los Ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores, junto con la Embajada de Brasil, consolidando la posición de Brasil como socio para la seguridad alimentaria de Chile”, destaca el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
Chile es el décimo octavo principal importador de carne de pollo brasileña, con 21.600 toneladas importadas en los primeros cuatro meses de este año, generando ingresos por 40,8 millones de dólares. En el caso de la carne de cerdo, Chile es el cuarto mayor comprador, con 27.300 toneladas importadas en los primeros cuatro meses de este año, generando ingresos por 63,7 millones de dólares.
El nuevo modelo simplifica y agiliza la habilitación de plantas cárnicas para el mercado chileno, ya que la autorización ahora la realizan las autoridades brasileñas, que dan fe del cumplimiento de las normas chilenas por parte del establecimiento. Bajo este modelo, se hace innecesario realizar misiones sanitarias a los establecimientos.
“El acuerdo es un reconocimiento al trabajo realizado por las autoridades sanitarias de Brasil y por el sector productivo, que es uno de nuestros destinos más importantes para las exportaciones de proteína animal. Fue un trabajo brillante realizado por los Ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores, junto con la Embajada de Brasil, consolidando la posición de Brasil como socio para la seguridad alimentaria de Chile”, destaca el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
Chile es el décimo octavo principal importador de carne de pollo brasileña, con 21.600 toneladas importadas en los primeros cuatro meses de este año, generando ingresos por 40,8 millones de dólares. En el caso de la carne de cerdo, Chile es el cuarto mayor comprador, con 27.300 toneladas importadas en los primeros cuatro meses de este año, generando ingresos por 63,7 millones de dólares.
Más noticias
- Latinoamérica
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |