Sábado, 3 de junio de 2023
- Eventos
- Latinoamérica
Los ganaderos mexicanos piden unidad para enfrentarse a las importaciones cárnicas durante la Convención Nacional Ganadera
Los ganaderos mexicanos piden unidad para enfrentarse a las importaciones cárnicas durante la Convención Nacional Ganadera

Unos 1.200 representantes del ámbito de la ganadería mexicana
acudieron a la celebración de la Convención Nacional Ganadera
celebrada en la ciudad de Chihuahua. Juntos cerraron filas en temas
como la sanidad o la importación de carne de cerdo, entre otros
temas, que están afectando a los pequeños y medianos productores
mexicanos.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, destacó el trabajo realizado en el fomento de la trazabilidad por el que al año se colocan más de 10 millones de crotales en bovino y se registran los movimientos a través del Sistema de Trazabilidad diseñado por el Senasica.
Pidió no descobijar a los ganaderos del país, ya que todos son un mismo sector y prueba de ello es que en conjunto participan en la exportación de más de 300.000 toneladas de carne de vacuno y el envio de un 1,3 millones de cabezas de ganado, principalmente a Estados Unidos.
Convocó a cerrar filas en torno al desarrollo de la ganadería sostenible, que sume a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y los impactos del cambio climático, así como en avanzar en el tema de salud animal, con el trabajo de alrededor de 500 mil agremiados, con el objetivo de seguir su contribución para la seguridad alimentaria del país.
El evento fue clausurado por el el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos, ante disposiciones de otros países que afecten sus intereses comerciales.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, destacó el trabajo realizado en el fomento de la trazabilidad por el que al año se colocan más de 10 millones de crotales en bovino y se registran los movimientos a través del Sistema de Trazabilidad diseñado por el Senasica.
Pidió no descobijar a los ganaderos del país, ya que todos son un mismo sector y prueba de ello es que en conjunto participan en la exportación de más de 300.000 toneladas de carne de vacuno y el envio de un 1,3 millones de cabezas de ganado, principalmente a Estados Unidos.
Convocó a cerrar filas en torno al desarrollo de la ganadería sostenible, que sume a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y los impactos del cambio climático, así como en avanzar en el tema de salud animal, con el trabajo de alrededor de 500 mil agremiados, con el objetivo de seguir su contribución para la seguridad alimentaria del país.
El evento fue clausurado por el el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos, ante disposiciones de otros países que afecten sus intereses comerciales.
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |