Miércoles, 29 de noviembre de 2023
- España
Acuerdo en Palencia para promocionar la Carne de Cervera de Pisuerga
Acuerdo en Palencia para promocionar la Carne de Cervera de Pisuerga

La Diputación de Palencia y Asociación CAMPA, encargada de
gestionar la marca de garantía “Carne de Cervera de Pisuerga” y han
renovado el convenio de colaboración de ambas entidades para la
producción y el desarrollo de esta conocida marca de la Montaña
Palentina. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el
secretario de la Asociación, José Luis Abad, han rubricado un
documento que, en este 2023, cumple veintiséis años de
colaboración, en un acto en el que han estado presentes el diputado
del área Desarrollo Agrario, Luis Calderón, y del diputado delegado
de Agricultura y Ganadería, Jesús Sevilla. La institución
provincial colabora con la Asociación con 10.000 euros
La colaboración entre las dos entidades permitirá un desarrollo industrial de esta destacada marca de garantía de carne palentina, al tiempo que la promociona para aumentar progresivamente el campo de comercialización de la misma mediante la publicidad, con aumento de la incidencia de la publicidad en distintos formatos como revistas, publicidad propia o medios audiovisuales.
Igualmente, el convenio plantea la formación técnica de los productores mediante la realización de cursos y jornadas técnicas a ganaderos para su capacitación en el manejo y producción del ganado y consecución como fin último de un producto de excelente calidad.
Una ayuda económica que, además, permitirá la formación y el asesoramiento enfocados hacia las nuevas tecnologías para su puesta en funcionamiento y manejo de la red de internet y programas informativos de gestión de explotaciones.
La marca de calidad de la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina establece una zona de producción para la reproducción, crianza y cebo del ganado vacuno limitada a veintisiete municipios de la provincia de Palencia, ampliada, desde el año 2010, a otros veintinueve de la provincia de León y a veintitrés de la provincia de Burgos.
Esa ampliación vino respaldada unos años después por una aportación extraordinaria de la Diputación de Palencia (cuarenta mil euros con cargo al presupuesto de 2019), que permitió no solo ampliar la cantidad de productores y el volumen de facturación, sino la incorporación de jóvenes menores de cuarenta años a las explotaciones, hecho de vital trascendencia para garantizar el relevo generacional para producir esta carne de calidad.
La colaboración entre las dos entidades permitirá un desarrollo industrial de esta destacada marca de garantía de carne palentina, al tiempo que la promociona para aumentar progresivamente el campo de comercialización de la misma mediante la publicidad, con aumento de la incidencia de la publicidad en distintos formatos como revistas, publicidad propia o medios audiovisuales.
Igualmente, el convenio plantea la formación técnica de los productores mediante la realización de cursos y jornadas técnicas a ganaderos para su capacitación en el manejo y producción del ganado y consecución como fin último de un producto de excelente calidad.
Una ayuda económica que, además, permitirá la formación y el asesoramiento enfocados hacia las nuevas tecnologías para su puesta en funcionamiento y manejo de la red de internet y programas informativos de gestión de explotaciones.
La marca de calidad de la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina establece una zona de producción para la reproducción, crianza y cebo del ganado vacuno limitada a veintisiete municipios de la provincia de Palencia, ampliada, desde el año 2010, a otros veintinueve de la provincia de León y a veintitrés de la provincia de Burgos.
Esa ampliación vino respaldada unos años después por una aportación extraordinaria de la Diputación de Palencia (cuarenta mil euros con cargo al presupuesto de 2019), que permitió no solo ampliar la cantidad de productores y el volumen de facturación, sino la incorporación de jóvenes menores de cuarenta años a las explotaciones, hecho de vital trascendencia para garantizar el relevo generacional para producir esta carne de calidad.
Más noticias
- España
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |