El Laboratorio Agroalimentario de Extremadura acoge en Cáceres un curso sobre la calidad de los alimentos de la región
El curso cuenta con la participación de una veintena de técnicos de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural relacionados con la gestión y el control de calidad de los alimentos, como veterinarios, biólogos, técnicos de laboratorio, ingenieros o inspectores de fraudes.
Entre los ponentes invitados, se encuentran los directores técnicos de algunas Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Extremadura como Queso Ibores o Jamón Dehesa de Extremadura, directivos de centros tecnológicos, expertos en comunicación y técnicos relacionados con la gestión de los alimentos de calidad diferenciada de esta comunidad autónoma.
La formación se estructura en torno a tres líneas principales: la gestión que se realiza desde la Consejería de los alimentos de calidad, el funcionamiento de algunas de las figuras de calidad diferenciada implantadas en Extremadura y la utilización de los alimentos de calidad como proyección de la imagen de la región.
Al margen de las ponencias teóricas, los alumnos están participando en catas de queso de DOP Ibores, de jamón DOP Dehesa de Extremadura y de aceite de oliva virgen extra, todas ellas dirigidas y comentadas por expertos en cada uno de estos productos y realizadas en las instalaciones del Laboratorio Agroalimentario.
Con la celebración de este curso, los organizadores pretenden poner de manifiesto la importancia de contar con centros de innovación y laboratorios acreditados que puedan ejecutar una adecuada política de calidad de los alimentos extremeños, profundizar en su conocimiento y saber más acerca de las entidades de inspección y certificación así como sobre las figuras de calidad diferenciada existentes en Extremadura.
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |