Domingo, 25 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
El descenso de la producción en Castilla y León, Cataluña y Castilla-La Mancha deja al ovino con una bajada del 3,7% en 2019

El sector español de ovino de carne ha producido durante los primeros ocho meses del presente año un total de 79.252 toneladas de carne ovina, según los datos publicados recienmente en la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y recogidos por Oviespaña.

Esta cantidad es un 3,7% inferior a las 82.263 toneladas que se habían producido en el mismo periodo del año 2018, según estos datos oficiales. Se da la circunstancia de que en el mes de agosto se produjo un incremento respecto a idéntico periodo del año anterior, al pasar de 10.608 a 10.867 toneladas, lo que significa una subida porcentual del 2,4%. Sin embargo, esta recuperación en agosto no ha podido impedir que la producción de carne de ovino siga en caída.

El descenso del global del ejercicio 2019 se cimenta en la reducción experimentada por las tres principales comunidades autónomas españolas en la producción de carne de ovino, con descensos en todos los casos por encima de la media nacional: Castilla y León (-7,7%), Cataluña (-4,6%) y Castilla-La Mancha (-4,3%).

Sin embargo, las dos regiones que siguen en importancia a las tres primeras sí experimentan incrementos en el global del año: Aragón (+4,8%) y Murcia (+6,8%).

Respecto al número de sacrificios en el total del año 2019, se ha pasado de 6.820.293 a 6.374.757 ejemplares de ovino sacrificados en los mataderos españoles, por lo que el descenso porcentual se sitúa en el 6,5%. En el caso de Castilla y León, que es la comunidad autónoma española con un mayor número de sacrificios ovinos, la reducción sube hasta niveles del 13,9%.

Por último, cruzando los datos de volumen de carne producida y sacrificios realizados, se obtiene el peso medio de las canales de ovino, que se ha incrementado en el último ejercicio. Así, se ha pasado de los 12,06 kilogramos de media en los ocho primeros meses de 2018 a los 12,43 kilogramos en el mismo periodo del presente año.
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies