- Eventos El impacto de la guerra en Ucrania en la cadena de suministro y la desinformación, temas del 22º Congreso Aecoc de Productos Cárnicos
Se celebrará el 15 y 16 de marzo en Lleida
✕
El 22º Congreso Aecoc de Productos Cárnicos, que se celebrará en La Llotja de Lleidaentre el 15 y el 16 de marzo, reunirá a empresas, organizaciones sectoriales y administraciones para analizar los retos actuales del sector cárnico, como las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El cárnico es uno de los sectores más afectados, por la dependencia que muchas empresas españolas tienen de los cereales ucranianos para la alimentación ganadera. El economista Gonzalo Bernardos, y el investigador de Animal Protein en Rabobank, Nan-Dirk Mulder, tratarán las afectaciones que tendrá esta crisis sobre la cadena de suministros del sector y sobre la economía española.
El encuentro también analizará las consecuencias de la desinformación y la posverdad sobre la reputación del sector. El catedrático Carlos Buxadé compartirá mesa de debate con el director general de la división avícola de Grupo Vall Companys, Josep Solé, y con el director general de Novafrigsa-Grupo Coren, Dino Grobas, para ofrecer un análisis técnico sobre los sistemas de producción que utilizan las empresas cárnicas de España. Por su parte, La CEO de Campofrío Frescos -Camille Green-, la gerente de RSC de Lidl España -Michaela Reischl- y la divulgadora científica -Deborah García- reflexionarán en una mesa de debate sobre hasta qué punto la percepción que la sociedad tiene del sector se corresponde con la realidad y con la evolución que éste ha experimentado en los últimos años. .
Asimismo, Aecoc Shopperview y NielsenIQ presentarán los datos sobre la evolución del mercado de carnes y de las diferentes categorías en los últimos meses, así como los cambios en el comportamiento del consumidor que están marcando tendencia.
Programa 15 de marzo
16:00h Inauguración – José Miguel Herrero (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y José María Bonmatí (Aecoc)
16:40h El mercado del gran consumo y los productos cárnicos – Ignacio Biedma (NielsenIQ)
17:00h Los indicadores de la carne: entendiendo al consumidor – Marta Munné (Aecoc Shopperview)
18:15h Falsedades y posverdades de la ganadería empresarial – Carlos Buxadé (UPM)
19:00h Trabajando hacia un desarrollo sostenible – Carlos Buxadé (UPM); José Solé (Grupo Vall Companys); Dino Grobas (Novafrigsa-Grupo Coren)
16 de marzo
9:30h El sector cárnico entre la realidad y la percepción – Daniel Rodríguez (ICE); Camille Green (Campofrío Frescos); Deborah García (divulgadora científica); Michaela Reischl (Lidl España)
10:30h El conflicto ruso-ucraniano y las implicaciones para el sector cárnicos– Gonzalo Bernardos (Universidad de Barcelona)
12:10h Perspectivas de la industria cárnica mundial y europea – Nan-Dirk Mulder (Animal Protein)
13:05h Tenemos que hablar de la carne – José Miguel Mulet (Universidad Politécnica de Valencia).