Lunes, 27 de marzo de 2023
La distribución toma un nuevo rumbo tras la pandemia
La pandemia de la covid-19 ha motivado cambios sustanciales en la distribución alimentaria. Si durante los meses de confinamiento hubo de hacer frente a la compra de abastecimiento, en los posteriores se ha visto cómo algunas de las tendencias previas, como el e-commerce, la búsqueda de la conveniencia o la sostenibilidad se han ido imponiendo.
Para conocer mejor esto hablamos con los responsables de compra de carnes y derivados cárnicos de Alcampo, Carrefour, Hiperber, Covirán, Aldi y Vegalsa además de las asociaciones Cedecarne, Asedas y Anged. que nos muestran sus opiniones en torno a los cambios vividos en los últimos años. Estos pasan por los cambios en los cambios tanto los espacios de venta en sus establecimientos como los tipos de presentaciones en relación a los envases, buscando sobre todo reducir plásticos.
Para conocer mejor esto hablamos con los responsables de compra de carnes y derivados cárnicos de Alcampo, Carrefour, Hiperber, Covirán, Aldi y Vegalsa además de las asociaciones Cedecarne, Asedas y Anged. que nos muestran sus opiniones en torno a los cambios vividos en los últimos años. Estos pasan por los cambios en los cambios tanto los espacios de venta en sus establecimientos como los tipos de presentaciones en relación a los envases, buscando sobre todo reducir plásticos.
![]() ![]() ![]() |
Fecha de publicación:
Número de eurocarne: 296 - [Ver revista…]
Número de páginas: 10
Autor(es): Barreiro, David (EUROCARNE) | Cantero, Natalia | Cruz Manzanero, Jesús (EUROCARNE)
DESCARGAR
Número de eurocarne: 296 - [Ver revista…]
Número de páginas: 10
Autor(es): Barreiro, David (EUROCARNE) | Cantero, Natalia | Cruz Manzanero, Jesús (EUROCARNE)