Domingo, 2 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


El investigador Rafael Rodrigo toma posesión de su cargo como presidente del CSIC

El astrofísico Rafael Montero (Granada, 1953) ha tomado posesión de su cargo como nuevo presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El acto, presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, se ha desarrollado en el campus central del organismo en Madrid. Rodrigo Montero ha publicado más de 200 trabajos en revistas como Nature y Science. Desde 2006 era vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo.

En la ceremonia han tomado también posesión de su cargo la directora general de Cooperación Internacional, Montserrat Torné, el director general de Universidades, Felipe Pétriz, la directora general de Transferencia de Conocimiento, Otilia Mó, el secretario general técnico del Ministerio de Ciencia e Innovación, José Carlos Rubio, y el director general de Planificación y Coordinación, Juan José Moreno.

Durante su intervención, Garmendia ha destacado la trayectoria de Rodrigo Montero en distintas instituciones de Asia, Europa y América, así como su colaboración en diversos comités nacionales e internacionales.

El nuevo presidente del CSIC es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Granada, en la que realizó su tesis doctoral en Ciencias Físicas. Sus líneas de investigación se centran en la exploración del Sistema Solar, los cometas y las atmósferas planetarias. Su carrera investigadora la inició en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) en 1975, instituto que dirigió entre 1990 y 2004. Ha trabajado con distintas instituciones de Europa, Asia y América, como la NASA, la Universidad de Oxford, la European Space Agency o la Max Planck Institute für Aeronomie. Ha colaborado además con diversos comités: la NATO, la European Science Foundation o la Austrian Space Agency. Su labor investigadora ha sido reconocida con numerosos premios, entre otros, dos de la NASA y dos de la Agencia Europea del Espacio.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos