Martes, 27 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


La UE rechaza el pollo clorado de Estados Unidos

El Comité de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal de la Unión Europea, formada por representantes de los veintisiete, ha rechazado la propuesta presentada por la Comisión Europea para levantar el veto a la importación de carne de pollo estadounidense.

La UE prohíbe desde 1997 la entrada de carne de este tipo de ave procedente de Estados Unidos debido a las sustancias químicas empleadas para su desinfección.

Mientras en Europa hay normas fitosanitarias muy estrictas en el proceso de cría, desarrollo, sacrificio y comercialización de las aves destinadas a evitar la propagación de enfermedades, Estados Unidos ha optado por utilizar un procedimiento más barato: desinfectar los pollos al final de la cadena de producción con un tratamiento antimicrobiano, generalmente a base de cloro.

La comercialización de pollos tratados de esa forma en Europa está prohibida, pero el responsable de Comercio, Peter Mandelson, ha pretendido abrirles las puertas de la Unión Europea. Lo hacía contra el criterio de una mayoría de socios de la UE, que le expresaron su oposición a la iniciativa durante el último Consejo agrícola, y de los productores y consumidores europeos, que acaban de hacer público un informe en el que se demuestra que las infecciones de origen microbiológico en los pollos no disminuyen significativamente con los tratamientos al cloro.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies