Roser Construcciones Metálicas pone en marcha una nueva fábrica en México (resumen de noticias 2008)
Desde esta nueva planta Roser incrementará el servicio que venía prestando a los clientes de la industria alimenticia y especialmente del sector cárnico en América a través de su filial, Roser de México.
En palabras de Llucià Casellas, director general de la empresa, “el continente americano es actualmente el principal suministrador de productos agroalimentarios a nivel mundial, y se prevén fuertes crecimientos, sobre todo en el sector cárnico, lo que va a originar un incremento en la demanda de instalaciones, maquinaria y equipos”.
Fundada en 1959, Roser Construcciones Metálicas, S.A., es una de las principales empresas fabricantes de maquinaria y tecnología para la industria alimentaria, con una amplia gama de equipos especialmente en el sector cárnico (higiene, manutención, salas de despiece, maquinaria para la elaboración de jamón curado y productos cocidos).
Desde 1978, Roser se ha ido expandiendo a nivel internacional y en la actualidad cuenta con delegaciones en México y Portugal y está presente en más de 70 países en todo el mundo, destinando a los mercados exteriores mas del 50% de su producción. Además Roser participa en RMT Meat Technology empresa especializada en el desarrollo de maquinaria de proceso para la industria cárnica.
El proyecto de expansión de Roser en América tiene como objetivo principal el duplicar la cifra de negocios en esa región en un periodo de 4 años.
Con tal fin se adquirieron en 2007 unos terrenos de 7.000 m2 y en estos momentos se ha puesto en marcha la primera fase, consistente en un taller de 1.000 m2 y una zona destinada a oficinas de 340 metros cuadrados.
Roser de México, que fue fundada en 1992, está dirigida por René López Novelo como director general y Arturo López como responsable de fabricación. La puesta en marcha de estas nuevas instalaciones ha supuesto un cambio en la estrategia de la empresa.
Hasta 2006 la empresa se ocupaba tan solo de la comercialización de maquinaria y equipos en el mercado mexicano y desde entonces han expandido su labor comercial a Centroamérica y el Caribe así como a otros países sudamericanos como Venezuela, Colombia y Ecuador. A partir de 2010 su alcance llegará al resto de Latinoamérica y también suministrará a Estados Unidos.
Casellas afirma que el departamento de investigación y desarrollo seguirá ubicado en las instalaciones que la empresa posee en Cassá de la Selva (Girona), pero “con la descentralización de la producción podremos llegar a fabricar equipos más específicos para las necesidades de nuestros clientes en América, que cuentan con características especiales y diferenciadas frente a las que se utilizan en Europa”.
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |