Viernes, 14 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


El Plan de biodigestión de purines reducirá la emisión de CO2 en 9 millones de toneladas entre 2009 y 2012

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de biodigestión de purines para la reducción de los gases de efecto invernadero, que forma parte del Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia del Cambio Climático y Energía (EECCEL), aprobado por el Gobierno.

Su objetivo es el tratamiento de 9.470.000 t de purines/año, lo que permitirá reducir 2,23 millones de toneladas de CO2 eq./año, obteniéndose en el periodo 2009-2012 unas reducciones totales de 8,9 Millones de toneladas de CO2 eq.

Para ello el Plan contempla la implantación de procesos tecnológicos de metanización de los purines para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y, para las zonas de alta concentración ganadera, la posibilidad de complementar la metanización de los purines con postratamientos de reducción o eliminación de nitrógeno del purín.

Junto con la metanización de los purines y la valorización energética del biogas, el Plan incluye de forma complementaria a esos procesos, el fomento de la aplicación de las mejores tecnologías disponibles para reducir las emisiones de GEI y NH3 en su aplicación al suelo, contemplando la mecanización de purines en "Digestores rurales sobre balsa" o "Digestores industriales de codigestión", pudiendo estos últimos tratar el purín de una sola granja o el de un grupo de granjas.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos