Sábado, 24 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


Los productores de conejo prevén poner en marcha una nueva Lonja Ibérica este verano

Los productores de conejo españoles prevén poner en marcha este verano una lonja única denominada Lonja Ibérica, en la que se pretende, junto a los cunicultores de Portugal, hacer partícipe a todo el sector de la península para conseguir el precio más representativo del mercado, según informa efe.

La Confederación Nacional de Cunicultores (Conacun) y las organizaciones agrarias han informado de que el 18 de junio se tratará de dar un paso más en la creación de esta nueva lonja "virtual" en la que tendrán cabida tanto cunicultores como comercializadores, con el objetivo de que entre en funcionamiento en la última semana de julio, o a más tardar, el 1 de septiembre.

En los últimos días, las organizaciones profesionales agrarias COAG y UPA han mostrado su descontento por cómo se fijan las cotizaciones del conejo en una de las principales lonjas españolas, la de Silleda (Pontevedra), que, en su opinión, es reiteradamente la "más baja" de todas las que operan en nuestro país. Fuentes de esta lonja han asegurado que en dicha institución existe paridad en la representación de productores e industria y que su objetivo no es configurar los precios sino prestar servicio al sector, facilitando el diálogo entre las partes. Además, han asegurado que el precio del conejo en la Lonja de Silleda es operativo, y siempre es más bajo que en el resto porque la producción gallega es superior al consumo existente en esta Comunidad Autónoma.

Sin embargo, los productores rechazan que existan diferencias de hasta 0,25 euros por kilo en las cotizaciones del conejo, según la lonja, y de ahí la iniciativa de crear una única, con un sólo precio de referencia, "y que sobre ese precio cada ganadero actúe al alza o a la baja con su matadero", según ha explicado desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Ross.

El presidente de la Agrupación de Cunicultores de Huesca, una de las principales zonas productoras, Francisco Abós, ha afirmado que el precio en lonja se sitúa en 1,65 euros por kilogramo vivo, si bien, según ha detallado, los cunicultores cobran 0,10 euros menos, por lo que la cotización media queda en 1,55 euros por kilogramo. Las organizaciones agrarias han asegurado que los precios en origen actuales son "insostenibles", si se tiene en cuenta que los costes de producción oscilan entre 1,65 y 1,80 euros por kilogramo vivo, entre piensos, mano de obra, agua o luz.

Los últimos datos del Ministerio reflejan que España cuenta con 3.401 explotaciones cunícolas y un censo nacional de 6.903.718 cabezas, concentradas principalmente en Cataluña, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y Aragón. La producción anual en España oscila entre 65 y 70 millones de kilogramos de conejo, que se comercializan principalmente en el mercado nacional, ya que la exportación no llega al cinco por ciento, y su consumo ronda 1,5 y 1,6 kilos per cápita al año, cifra que se mantiene desde 2004.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies