Domingo, 2 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


Desarrollan una técnica para reducir en un 25% el contenido en sal de los alimentos

Un grupo de investigadores del Top Institute Food and Nutrition de los Países Bajos han desarrollado una técnica para la reducción del contenido en sal sin añadir sustitutos del sodio o aditivos para el aroma y el sabor de los alimentos.

Rob Hamer, profesor en el TIFN explica que la tencología distribuye la sal de una forma inteligente mezclando "una alta fracción de sal con otra más baja". De esta forma se crean "diferentes capas con un contenido de sal diferente". Según Hamer, esto tiene que ver con la distinta capacidad de las personas para apreciar las diferencias antes que los valores absolutos.

Hamer afirma que si se varía el espesor de la capa creada "en un producto como el pan, la sensación de salado puede variar en un 2% mientras que el nivel de sal actual es de un 1,5%". Hamer recalca que la nueva tecnología se basa en el resultado de los nuevos conocimientos en torno a cómo los consumidores perciben el sabor salado.

Si bien en principio sólo se ha aplicado a productos de panadería, Vion Dood Group ha aplicado esta tecnología a un bacon para producir lonchas bajas en sal, de cara al mercado británico.

Según Hamer, la lucha por reducir la sal en los productos es dura puesto que "no hay un sustituto real para la sal como una sustancia gustativa, pero esta nueva alternativa permitirá reducir el contenido de sal de muchos de los productos que hace la indsutria alimentaria".

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos