Jueves, 29 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


Estadística presenta los datos provisionales del sexto censo general de la agricultura en Italia

Se reduce el número de empresas agrícolas italianas y aumenta su tamaño medio. Estos son los datos preliminares del sexto censo general de la agricultura, realizado por Instituto Nacional de Estadística (ISTAT), en colaboración con las oficinas de censo constituidas en las regiones y provincias autónomas y en los ayuntamientos.

En espera de los resultados finales, los resultados parciales, en referencia al 24 de octubre del año pasado, fueron presentados por el presidente del ISTAT, Enrico Giovannini y por el jefe del Departamento del Mipaaf Mario Catania. En Italia existen 1.630.420 empresas agrícolas y ganaderas, de las que 209.996 con instalaciones para la cría de ganado destinado a la venta, con un descenso respecto al año 2000, de un 32,2 %.

En general, la superficie agrícola total (SAT), llega a 17.277.023 de hectáreas, y en diez años se ha reducido un 8%, mientras que la superficie agrícola útil (SAU) es de 12.885.186 hectáreas, con un descenso más moderado del 2,3%. La explotaciones del sur son más pequeñas que las del norte, sin embargo los valores mínimos los encontramos en Liguria (2,1 hectáreas de SAU por empresa). Por el contrario la región Puglia tiene el mayor número de empresas (más de 275.000).

En cuanto a las empresas ganaderas, estas contribuyen al 50% del sector primario en la provincia de Bolzano y el Valle de Aosta, mientras que al sur sólo se ocupan de ganadería 2 de cada 100 empresas. Para las 16 provincias y regiones autónomas que han adoptado el modelo de organización de alta participación, están disponibles una serie de datos de los que se deduce que, aunque todavía predominan las empresas individuales o familiares, ha aumentado el uso de la superficie en alquiler o en forma gratuita.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies