Viernes, 23 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


SGS ICS desarrolla un modelo de referencia para garantizar el control de los OGM

La empresa SGS ICS, perteneciente al Grupo SGS, líder en mundial en certificación, ha elaborado un documento normativo en el que se recogen los requisitos que deben cumplir los integrantes de la cadena de producción y comercialización de productos alimenticios, para controlar que no contienen componentes genéticamente modificados. nn

El objetivo de este modelo de referencia es garantizar, (a cada uno de los eslabones que intervienen en la producción y comercialización), que el alimento ha sido controlado, identificado y es trazable desde su origen. La finalidad de este control es evitar una posible contaminación cruzada, que pueda dar lugar a la presencia de organismos modificados genéticamente en el producto final.nn

La entrada en vigor de los reglamentos sobre alimentos y piensos modificados genéticamente y Trazabilidad y etiquetado de organismos modificados genéticamente y trazabilidad de los alimentos y piensos producidos a partir de éstos, supone la obligatoriedad por parte de los productores agroalimentarios de informar en el etiquetado (con menciones claras), sobre la posible presencia de materias primas que provengan de organismos genéticamente modificados.nn

Con esta reglamentación, que entró en vigor el pasado 18 de abril, los agentes comercializadores tienen la obligación de demostrar a las autoridades competentes, que han adoptado las medidas apropiadas para evitar la presencia de alimentos o piensos modificados genéticamente y por tanto no necesitan indicarlo en el etiquetado.nn

SGS ICS ofrece la posibilidad de garantizar que se han cumplido todos los requisitos mediante la certificación de los productos de acuerdo al esquema establecido por la norma EN 45011. Esta certificación es una herramienta que permitirá a las empresas, acreditar el control que realizan sobre sus productos y proveedores, transmitiendo esa confianza a los consumidores.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies