Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


Acuerdos para preservar las razas autóctonas de Castilla La Mancha

La consejera de Agricultura de Castilla La Mancha, Mercedes Gómez, ha firmado recientemente en Albacete y Toledo varios convenios con asociaciones ganaderas para preservar las razas autóctonas.nn

Primero, en Albacete se firmaron cinco acuerdos, mediante los cuales se pretende recuperar y mantener el ovino manchego, la cabra serrana blanca celtibérica, la cabra murciano-granadina y la cabra negra serrana. Además se ha firmado un acuerdo para mejorar la rentabilidad de las explotaciones de conejos.nn

La recuperación y conservación de las razas autóctonas, el incremento de la rentabilidad económica de las explotaciones y la mejora de la calidad de las producciones son los objetivos generales de estos cinco convenios. Además, se pretende fomentar el asociacionismo entre ganaderos, divulgar las mejoras conseguidas e incentivar actividades de formación.nn

El presupuesto total de estos convenios, que serán de aplicación durante el presente año, es de 741.364 euros, de los que la Administración regional aportará 591.000 euros, medios técnicos e infraestructuras.nn

Las asociaciones que han firmado los acuerdos son la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama), Asociación Castellano-Manchega de Ganaderos de Cabra Serrana Blanca Celtibérica (Agrace), Asociación de Ganaderos del Núcleo de Control Lechero de Albacete de Raza Caprina Murciano-Granadina (Ancla), Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Negra Serrana de la Sierra de Alcaraz (Agranesa) y la Federación de Cunicultores de Castilla-La Mancha (Asecun).nn

Además, la consejera de Agricultura firmó en Toledo otros seis convenios con asociaciones ganaderas, con un presupuesto global de 815.578 euros, de los que la Administración regional aportará 474.450 euros y diversos medios técnicos e infraestructuras.nn

En este caso los acuerdos fueron suscritos por la Unión Temporal de Asociaciones de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (Asoccaman y Asocampre), Asociación de Ganaderos de la Raza Ovina Talaverana (Agrata), Asociación Frisona de Castilla-La Mancha (Africama), Asociación de Ganaderos de Raza Berrenda de Castilla-La Mancha (Agabe), Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (Avicam), y Asociación Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha (Lilcam).nn

La suma total de los convenios firmados con asociaciones ganaderas para este año asciende a un importe global de 1,56 millones de euros, con una contribución de fondos de la Consejería de Agricultura de 1,06 millones de euros.nn

En el convenio con Agrama se prevé un gasto de 638.000 euros, financiado el 77,5% por la Consejería de Agricultura que también aportará la infraestructura y los medios para el desarrollo de los trabajos, centrando las actuaciones técnicas y la coordinación en el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (Cersyra) de Valdepeñas (Ciudad Real). Agrama aportará los medios y personal dirigidos desde su Delegación en Albacete, la colaboración de las ganaderías integradas en la asociación, y pondrá los resultados de sus trabajos a disposición de otras ganaderías no pertenecientes a la asociación.nn

El convenio con Agrace tiene una dotación de 37.000 euros y será financiado íntegramente por la Consejería de Agricultura. Su finalidad es la recuperación y el fomento de la raza caprina serrana blanca celtibérica en su medio de explotación tradicional. Además de la aportación económica, la Consejería aportará los medios técnicos para el procesado de datos y muestras obtenidas. La Delegación Provincial de Albacete y el Cersyra de Valdepeñas serán los centros técnicos para seguimiento del convenio. Agrace aportará la colaboración de las ganaderías integradas en la asociación y el personal técnic.nn

La consejería de Agricultura también financia íntegramente los gastos del convenio con Ancla, valorado en 25.000 euros. El objetivo es desarrollar programas de control de rendimiento lechero y de mejora genética de la cabra murciano-granadina en el territorio de Castilla-La Mancha. nn

La recuperación y el fomento de la raza caprina Negra Serrana en su medio de explotación tradicional es la finalidad general del convenio suscrito con Agranesa. La dotación económica es de 20.000 euros que serán aportados íntegramente por la Consejería de Agricultura. El convenio suscrito tiene como objeto estudiar las características de las explotaciones de conejos en Castilla-La Mancha, para avanzar en la profesionalización y mejorar la rentabilidad. El presupuesto para 2004 es de 21.360 euros, con una financiación del 70% por parte de la Consejería de Agricultura (15.000 euros).

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies