Miércoles, 26 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Latinoamérica
Ponen en marcha en México un nuevo programa para reducir la presencia de clembuterol en el ganado vacuno

Con la finalidad de promover la adhesión de más unidades de producción al Programa Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol), personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha programado reuniones en diversos estados del país. El Programa, diseñado para desalentar el uso de clembuterol en la alimentación de ganado bovino, ha implementado una estrategia de promoción, con la finalidad de motivar a los productores a certificar que en sus unidades de producción no se utiliza esta sustancia.

La meta que se desea alcanzar con esta estrategia es que en un año las unidades de producción afiliadas al programa se incremente en 20%, contra el 10% que crece tradicionalmente, para lo cual se visitarán todas las entidades del país.

Durante la estrategia de promoción, funcionarios del Senasica son acompañados por representantes de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) y  apoyados por las delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en cada entidad.

La estrategia arrancó en Morelos la semana pasada y los funcionarios de Senasica y de la Delegación de la Saggarpa en la entidad participaron en la reunión ordinaria de la junta de gobierno de los presidentes municipales de esa entidad, quienes escucharon la importancia del programa de Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol) para dar garantías de inocuidad a los consumidores de productos cárnicos de bovino. Se informó a los alcaldes que el uso del dlembuterol en el engorde de ganado está prohibido y tipificado como delito por la Ley Federal de Sanidad Animal.

Entre los beneficios del programa del Proveedor Confiable para la salud pública, destaca la producción de carne inocua, mientras que los productores de ganado certificado como libre de clembuterol tienen un nivel preferencial de comercialización en tiendas de autoservicio y pueden acceder con mayor facilidad al programa de apoyo al sacrificio de bovinos en establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que impulsa la SAGARPA.

El próximo 28 de agosto, los promotores estarán en Hidalgo, y el 5 de septiembre visitarán Guerrero, en donde se han programado reuniones con productores de ganado bovino.

Con el objeto de dar seguimiento al Programa Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol), el Senasica impulsa la creación de un grupo de trabajo especializado en cada entidad, que coordina la Delegación de la Sagarpa, mientras que la AMEG promueve entre sus afiliados la inscripción de unidades de producción.
 
Más noticias - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos