Miércoles, 26 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Latinoamérica
Ponen en marcha en Chile un operativo para prevenir y detectar la presencia de PRRS en ganado porcino

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto al director metropolitano del Servicio Agrícola y Ganadero, Oscar Concha,  supervisaron un operativo de toma de muestras de sangre en los cerdos criados de forma doméstica, en la comuna de Paine, para detectar la presencia de la enfermedad infecciosa conocida como el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, PRRS. Esta enfermedad  puede generar fallas en la reproducción de las hembras porcinas y problemas respiratorios en los lechones y cerdos en etapas posteriores de crecimiento, pero que no se contagia al ser humano.

Ternicier manifestó que: “el PRRS reingresó a Chile el año pasado, ya que había sido erradicado y su principal problema es que se contagia rápidamente y afecta a la producción, por lo que es vital contralarla y erradicarla rápidamente, ya que la producción de carne de cerdo en el año 2013 representó un 38% de la producción total de carnes en Chile". La carne de cerdo ocupa el tercer lugar en el consumo de carnes, siendo el 25% del total de carnes consumidas. En este contexto la sanidad de los cerdos es de vital importancia.

El trabajo de las brigadas consiste, principalmente, en realizar actividades de rastreo, muestreo y caracterización, a través de una encuesta epidemiológica de las unidades no industriales en torno a los focos PRRS.

El director del SAG Región Metropolitana, Oscar Concha, hizo un llamado a la población a “colaborar con el SAG, dando  las facilidades necesarias a los técnicos para que realicen el muestreo en los cerdos, ya que esto va en beneficio de la sanidad de los animales y permitirá saber cuan extendida se encuentra la enfermedad para adoptar las medidas de control y erradicación.”

 
Más noticias - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos