Jueves, 13 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Latinoamérica
El Fondo Nacional del Ganado de Colombia tuvo un superávit de 1,6 millones de euros

Para Fedegán supone prueba fehaciente del trabajo bien hecho por esta organización ganadera
 

Acaba de hacerse público el balance económico de la gestión del Fondo Nacional del Ganado de Colombia a lo largo del año 2015. En dicho periodo de tiempo se ha obtenido un superávit de 6.398 millones de pesos (1,75 millones de euros). En virtud de estos resultados, para el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, queda clara la "falta de razones objetivas y fundamentadas del Ministerio para decidir el cambio de administrador".

De acuerdo con el informe se ha producido una subida de los ingresos y una reducción de los gastos lo que para Lafaurie es una prueba "fehaciente del trabajo serio que el gremio cúpula ha hecho como ente administrador de los recursos de la parafiscalidad ganadera".

De esta manera, añaden desde Fedegán, queda claro que no tienen sentido las afirmaciones que "sistemáticamente viene haciendo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y quien preside la junta del FNG, sobre un supuesto manejo irresponsable".

Cabe recordar que el ministro firmó un decreto a finales de 2015 por el que quitaba la adminstración del Fondo Nacional del Ganado a Fedegán debido a que la entidad estaba en riesgo de embargo al ser el garante de las deudas contraídas por Friogán.

Según el presidente de la Federación, los resultados obtenidos son una muestra más de la falta de razones objetivas y fundamentadas del Ministerio para decidir el cambio de administrador, “dejo constancia de los resultados presupuestales obtenidos en el último año, que indican un comportamiento similar y recurrente al de los años anteriores, y que evidencian el manejo probo y eficiente de los recursos del FNG”, sostuvo.
Más noticias - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos