- Empresas Constituido el grupo de la gran empresa cárnica de Anice
Cuenta con Paulo Soares como presidente y con Paulino Tello como vicepresidente
✕
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) acaba de poner en marcha un nuevo grupo empresarial dentro de su organización, para el análisis y la canalización de las inquietudes e iniciativas de las industrias cárnicas de mayor dimensión. En su primera reunión, el Grupo de la Gran Empresa de ANICE ha elegido como presidente a Paulo Soares, director general de Campofrio Food Group para el Sur de Europa, y a Paulino Tello, consejero delegado de Industrias Cárnicas Tello, como vicepresidente.
Este nuevo grupo empresarial se ha fijado como objetivos:
La defensa de la imagen del sector. Uno de los principales retos que afronta la industria cárnica, con especial preocupación ante las amenazas y ataques desde ámbitos contrarios a las carnes.
La reformulación de productos, demostrando la proactividad del sector y el compromiso con los consumidores.
El apoyo a la exportación, promoviendo una unificación de competencias administrativas que hagan más competitiva la industria española y elimine ineficacias en la actividad internacional.
La defensa de las denominaciones de los productos cárnicos y la preocupación por el crecimiento de los productos que, sin contener carne, se aprovechan del prestigio y la reputación de productos cárnicos.
El compromiso con la seguridad alimentaria y la comercialización de productos sanos y seguros.
La modernización de la inspección veterinaria en los mataderos, con el desarrollo de una regulación nacional de los auxiliares de inspección, que permita una coherencia y homogeneidad ante las visitas de países terceros.
Las relaciones comerciales en la cadena alimentaria, el fomento de las prácticas comerciales leales y el rechazo a la venta a pérdidas.
Profundizar en la vertebración sectorial (con las Interprofesionales y otras organizaciones) y en la relación con las Administraciones, para apuntalar la fortaleza del sector.
De esta forma, Anice ha completado su estructura organizativa y cuenta actualmente con los siguientes grupos empresariales:
Grupo de Carnes: aborda la problemática de los mataderos y las salas de despiece, y que cuenta con un Grupo específico de Vacuno.
Grupo de Elaborados: atiende las cuestiones de interés para las industrias de transformación.
Grupo de Ibérico-Iberaice: se ocupa de los asuntos de las industrias del sector del cerdo ibérico.
Grupo de Jamoneros: aborda la problemática e iniciativas de las empresas elaboradoras de jamón curado.
Grupo de la Gran Empresa: aborda las iniciativas de las industrias cárnicas de mayor dimensión.
Además cuenta también con grupos de trabajo de carácter técnico, para abordar el estudio y desarrollo de las iniciativas de interés para las industrias en los distintos ámbitos: laboral/negociación Colectiva; técnico/legislación e I+D; nutrición y salud; medio ambiente; comercio exterior y comunicación/gestión de crisis.