Miércoles, 28 de mayo de 2025
- Latinoamérica
La región peruana de Lambayeque solo produce de forma industrial el 30% de la carne de pollo que consume
La región peruana de Lambayeque solo produce de forma industrial el 30% de la carne de pollo que consume
La producción avícola de la región peruana de Lambayeque solo concentró un 30% de producción de pollos entre enero y diciembre del 2017, eso en comparación al mismo período del año pasado, informa el diario La República. El resto de la producción estaría en manos de productores informales además de pequeñas y medianas empresas del resto del país, según la jefa del Área de Crianzas de la Gerencia de Agricultura, René de Torre Ugarte. “La producción se redujo y eso se percibió en el incremento de precios. Esta situación alteró el consumo per cápita de pollo, que es un promedio de 45 kilos”, expresó.
Torre Ugarte dijo que el rango normal de crianza se vio afectado también por el incremento de precios en alimentos balanceados. A esto se sumó la afectación que sufrieron los galpones de pollo por El Niño costero. “Las tres empresas avícolas más importantes (Chimú, Leyva y Vásquez) suspendieron la reproducción de aves debido al pronóstico de lluvias”, manifestó.
A la fecha la región se mantiene por debajo de los tres departamentos de mayor crianza de aves (Lima, La Libertad, Arequipa).
Torre Ugarte dijo que el rango normal de crianza se vio afectado también por el incremento de precios en alimentos balanceados. A esto se sumó la afectación que sufrieron los galpones de pollo por El Niño costero. “Las tres empresas avícolas más importantes (Chimú, Leyva y Vásquez) suspendieron la reproducción de aves debido al pronóstico de lluvias”, manifestó.
A la fecha la región se mantiene por debajo de los tres departamentos de mayor crianza de aves (Lima, La Libertad, Arequipa).
Más noticias
- Latinoamérica
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados.
Aviso legal.
Protección de datos.
Políticas de cookies