Viernes, 23 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Eventos
España, país invitado de honor en SIAL Canadá

El próximo 2 de mayo arrancará en Montreal SIAL Canadá 2018, evento líder de la industria agroalimentaria en el país. En esta edición, España será país invitado de honor, lo que convierte a este evento en un escaparate privilegiado para la gastronomía española. Asimismo, ICEX España Exportación e Inversiones organiza la participación de 31 empresas en un espacio España y de 24 en el marco del Plan integrado de alimentos en Canadá, informa ICEX.

SIAL Canadá reúne a minoristas, mayoristas, importadores, distribuidores y fabricantes para obtener una visión de lo último en productos étnicos, regionales y gourmet, tendencias actuales y futuras, así como las innovaciones del sector. En ella se dan cita alrededor de 15.000 visitantes y más de 900 expositores de 60 países diferentes, entre ellos, productores, importadores y distribuidores del sector. SIAL Canadá ofrece a los asistentes una excelente plataforma desde la cual establecer redes y reforzar las relaciones comerciales.

La condición de país de honor supone una gran ocasión para promocionar y poner de relieve la calidad de la gastronomía española y sirve asimismo para interactuar de una manera más cercana con los asistentes de la feria, aumentando así su vínculo con los vinos y alimentos españoles. Para mostrar el apoyo a las empresas en este contexto estratégico, el consejero delegado de ICEX, Francisco Javier Garzón, acudirá a SIAL Canadá.

Asimismo, en este marco, ICEX España Exportación e Inversiones organiza un espacio España con participación de 31 empresas españolas, a las que se suman las 23 empresas participantes en el primer Plan integrado de alimentos de España en Canadá. Las empresas españolas aprovecharán al máximo esta oportunidad para dejar su huella en Canadá y los asistentes a la feria podrán tener un mejor conocimiento de los productos españoles -como el aceite de oliva virgen extra, el vino, las conservas vegetales, los productos lácteos, los productos cárnicos, los condimentos y los productos congelados-.

Se ha diseñado un amplio programa de acciones paralelas que reforzarán la atención sobre la oferta española presente en Canadá y que serán foco de atracción de visitantes profesionales. Entre las acciones más destacadas se encuentran el concurso de aceite de oliva o los seminarios, que conducidos por expertos introducirán al público en la riqueza de los embutidos, el aceite de oliva, los quesos y los vinos de España. Además, el espacio “La Cuisine by Sial” dedicará su primer día a España mediante la organización de demostraciones culinarias de cocina española que mostraran las grandes posibilidades gastronómicas de los productos españoles de calidad y su utilización práctica mediante la elaboración de diversas recetas.

Respecto al espacio España organizado por ICEX, las 31 expositoras proceden de Córdoba (4), Jaén (3), Navarra (3), Toledo (3), Ciudad Real (2), Murcia (2), Pontevedra (2), Segovia (2), Alicante (1), Barcelona (1), Castellón (1), Cuenca (1), Girona (1), Las Palmas (1), Málaga (1), Salamanca (1), Sevilla (1) y Zaragoza (1). El organismo de promoción exterior de Andalucía (EXTENDA) agrupará la participación de empresas de su región dentro del pabellón español.

Por otra parte, 24 empresas participan a lo largo del año en el Plan Integrado de Alimentos de España en Canadá, programa que por segundo año consecutivo pretende reforzar la presencia y visibilidad de nuestros productos en Canadá, dar a conocer sus usos mediante la formación a profesionales y consumidores y finalmente consolidar la imagen de calidad de los mismos y fomentar su demanda por los consumidores canadienses.

Para ello se ha diseñado un conjunto de acciones que incluyen la participación en los principales eventos y ferias gastronómicas del país (SIAL, Toronto Gourmet F&W Expo, Vancouver Wine Festival, etc.), degustaciones y promociones en punto de venta para consumidores, seminarios en escuelas de cocina o edición de material divulgativo y acciones de comunicación digital. Entre los productos representados en el Plan destacan el aceite de oliva, los jamones y embutidos, las conservas vegetales, quesos o dulces.
Más noticias - Eventos
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies