Viernes, 23 de mayo de 2025
- Latinoamérica
Perú es el principal exportador de carne de cuy y EE.UU. el mayor importador
Perú es el principal exportador de carne de cuy y EE.UU. el mayor importador
Perú es el mayor exportador mundial de carne de cuy, con una participación del 71,3% en el mercado exterior. El principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos (99,9%); y en menor proporción los mercados de Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba, que en su conjunto sumaron el 0,1%, según el estudio “Potencial del Mercado de la Carne de Cuy 2019”, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), recoge la Agencia Andina.
Perú inicio sus exportaciones de carne de cuy en 1994 y en 2018 alcanzó un volumen de 9,9 t y un valor de 128.000 dólares. En los últimos 10 años, las exportaciones en valor han mostrado un crecimiento a una tasa anual del 18,4%.
El país andino es también el mayor productor con cerca de 21.103 t y un consumo per capita de 0,66 kg/persona durante 2017.
Los consumidores de la carne de cuy en los Estados Unidos son la población peruana, ecuatoriana y boliviana que reside en ese país. De esta manera, este sector se configura como el mercado potencial para este producto alimentario. Sin embargo, es posible ampliar este mercado, promocionando y difundiendo las bondades especiales que tiene este milenario alimento andino.
Perú inicio sus exportaciones de carne de cuy en 1994 y en 2018 alcanzó un volumen de 9,9 t y un valor de 128.000 dólares. En los últimos 10 años, las exportaciones en valor han mostrado un crecimiento a una tasa anual del 18,4%.
El país andino es también el mayor productor con cerca de 21.103 t y un consumo per capita de 0,66 kg/persona durante 2017.
Los consumidores de la carne de cuy en los Estados Unidos son la población peruana, ecuatoriana y boliviana que reside en ese país. De esta manera, este sector se configura como el mercado potencial para este producto alimentario. Sin embargo, es posible ampliar este mercado, promocionando y difundiendo las bondades especiales que tiene este milenario alimento andino.
Más noticias
- Latinoamérica
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados.
Aviso legal.
Protección de datos.
Políticas de cookies