Domingo, 2 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


La Comunidad fomenta la comercialización de los alimentos de Madrid

Con el objetivo de mejorar la comercialización, potenciar la promoción y mejorar la competitividad de la industria agroalimentaria de la región, más de 300 hipermercados de toda España van a exponer estos productos bajo el logo “Alimentos de Madrid”.nn

Así lo ha explicado el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, durante la firma de un protocolo con el presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de las Distribución (ANGED), Juan Manuel de Mingo, cuyo objetivo es promocionar y mejorar la comercialización de los Alimentos de Madrid en el mercado nacional, por un lado, y en el internacional, en el caso de los hipermercados de la asociación que distribuyen en otros países.nn

En el acto han participado 48 empresas representativas del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid que integran subsectores como el aceite, las aceitunas, productos ahumados, cárnicos, lácteos, avícolas, helados y repostería, entre otros, y 15 representantes de la distribución comercial interesados en aumentar la oferta de calidad de sus centros comerciales con los Alimentos de Madrid.nn

La Comunidad e Madrid cuenta con diferentes indicaciones de calidad que avalan las cualidades de la producción agroalimentaria madrileña como la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, la Indicación Geográfica Protegida “Carne de la Sierra de Guadarrama”, la Denominación de Calidad “Aceitunas de Campo Real” y la Denominación Geográfica “Anís de Chinchón”. Además, cuenta con la Agricultura Ecológica de la región, cuyos productos son controlados y certificados a través del comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.nn

Merry del Val ha destacado que la firma de este protocolo representa una de las primeras actuaciones en respuesta al compromiso adquirido en el Libro Blanco de la Política Agraria y el Desarrollo Rural que presentó la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el pasado 8 de febrero, en el que se establecían una serie de estrategias de trabajo encaminadas a la mejora de la comercialización de los productos agroalimentarios.nn

ANGED es una organización de ámbito nacional en la que están integradas la mayoría de las grandes empresas que se dedican al comercio minorista en España que presenta en su conjunto el 24% del PIB del sector y cuenta entre sus socios con firmas tran prestigiosas como Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés y Eroski. Entre todas las empresas asociadas a ANGED emplean alrededor de 230.000 personas y facturan una cantidad anguila superior al los 33.000 millones de euros.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos