Sábado, 23 de septiembre de 2023
- Eventos
Cerca de 200 asistentes participan en el I Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i y el CSIC
Cerca de 200 asistentes participan en el I Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i y el CSIC
Cerca de 200 asistentes participaron en el I Animal Health Innovation Day organizado por la Fundación Vet+i en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el objetivo de presentar los nuevos avances en I+D+i en vacunas veterinarias y en diagnóstico en sanidad animal, así como las oportunidades de colaboración y desarrollo en este ámbito de la industria española de sanidad animal.
El acto, celebrado online, tuvo lugar el pasado 2 de julio y fue inaugurado por Jesús Marco de Lucas, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del CSIC quien en sus palabras de bienvenida señaló la necesidad de este tipo de encuentros y foros de colaboración ya que sirven para impulsar el I+D+i en sanidad animal y hacer frente a los retos de futuro en el sector.
Por su parte, María Jaureguízar, directora gerente de Vet+i, presentó la iniciativa Vetinnova 2.0 de la Fundación, que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del conocimiento científico y tecnológico en sanidad animal, al mismo tiempo que se fomenta la transferencia al tejido productivo para el desarrollo de nuevos productos y servicios que sean innovadores.
La jornada estuvo dividida en tres bloques. En el primero, distintos representantes de centros pertenecientes al CSIC presentaron sus avances en investigación, desarrollo e innovación y las oportunidades de colaboración en vacunas y diagnóstico en sanidad animal para lo que se contó con la participación de investigadores del Instituto de Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (IREC), el Instituto de Ganadería de Montaña de la Universidad de León, el Instituto de Micro y Nanotecnología del Centro Nacional de Microelectrónica, el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), el Centro Nacional de Biotecnología, el Centro de Investigaciones Biológicas y el Instituto de Investigaciones Marinas.
En el segundo bloque intervinieron representantes de laboratorios de sanidad animal pertenecientes a la patronal Veterindustria como Boehringer Ingelheim Animal Health España, CZ Vaccines, MSD Animal Health, Elanco Spain, Laboratorios Calier, Laboratorios Syva y Zoetis Spain, que explicaron los desarrollos de sus compañías en el terreno de las vacunas veterinarias y los diagnósticos.
El tercer y último bloque de la jornada corrió a cargo de Samuel Botija, director de Relación Empresas I+D de la compañía Kaudal que es business partner de Vet+i, quien realizó un taller práctico sobre financiación privada de proyectos de I+D+i donde se trató lo relativo al mecenazgo tecnológico, ventajas fiscales, etc. que fue del interés de los asistentes que mostraron su satisfacción por los contenidos de la jornada.
El acto, celebrado online, tuvo lugar el pasado 2 de julio y fue inaugurado por Jesús Marco de Lucas, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del CSIC quien en sus palabras de bienvenida señaló la necesidad de este tipo de encuentros y foros de colaboración ya que sirven para impulsar el I+D+i en sanidad animal y hacer frente a los retos de futuro en el sector.
Por su parte, María Jaureguízar, directora gerente de Vet+i, presentó la iniciativa Vetinnova 2.0 de la Fundación, que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del conocimiento científico y tecnológico en sanidad animal, al mismo tiempo que se fomenta la transferencia al tejido productivo para el desarrollo de nuevos productos y servicios que sean innovadores.
La jornada estuvo dividida en tres bloques. En el primero, distintos representantes de centros pertenecientes al CSIC presentaron sus avances en investigación, desarrollo e innovación y las oportunidades de colaboración en vacunas y diagnóstico en sanidad animal para lo que se contó con la participación de investigadores del Instituto de Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (IREC), el Instituto de Ganadería de Montaña de la Universidad de León, el Instituto de Micro y Nanotecnología del Centro Nacional de Microelectrónica, el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), el Centro Nacional de Biotecnología, el Centro de Investigaciones Biológicas y el Instituto de Investigaciones Marinas.
En el segundo bloque intervinieron representantes de laboratorios de sanidad animal pertenecientes a la patronal Veterindustria como Boehringer Ingelheim Animal Health España, CZ Vaccines, MSD Animal Health, Elanco Spain, Laboratorios Calier, Laboratorios Syva y Zoetis Spain, que explicaron los desarrollos de sus compañías en el terreno de las vacunas veterinarias y los diagnósticos.
El tercer y último bloque de la jornada corrió a cargo de Samuel Botija, director de Relación Empresas I+D de la compañía Kaudal que es business partner de Vet+i, quien realizó un taller práctico sobre financiación privada de proyectos de I+D+i donde se trató lo relativo al mecenazgo tecnológico, ventajas fiscales, etc. que fue del interés de los asistentes que mostraron su satisfacción por los contenidos de la jornada.
Más noticias
- Eventos
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |