Domingo, 25 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


Jamones Nicolau duplica su producción en Chile

La Compañía Andina del Jamón Serrano, firma radicada en Chile y propiedad de la empresa valenciana Jamones Nicolau, tiene previsto duplicar este año su producción de perniles en el continente americano dentro de un ambicioso plan de expansión que incluye el desembarco en el mercado de Estados Unidos, según explicó a este diario el gerente de esta empresa de corte familiar, Vicente Nicolau.nn

Los propietarios de la firma cárnica valenciana iniciaron su aventura comercial en el continente americano en 2003 con la apertura de una planta de producción de jamones en la ciudad chilena de Rancaua, a 65 kilómetros de Santiago, la capital del país. Desde entonces, la Compañía Andina del Jamón Serrano ha ido consolidando con éxito el proyecto de difundir en Chile principalmente, pero también en otros países vecinos, las cualidades gastronómicas de los perniles obtenidos bajo las técnicas de curación españolas. nn

La acogida que está recibiendo el jamón en aquella zona del mundo está siendo excelente, hasta el punto de que los Nicolau han decidido doblar su nivel de producción en la planta de Chile, de tal manera que las 500 piezas semanales que se preparaban hasta la fecha, van a pasar a convertirse en 1.000, lo que arrojará una producción anual de 52.000 perniles.nn

El mercado de Estados Unidos es el primer objetivo en el marco de esos planes de expansión. Gigantes como Brasil o Argentina también se encuentran en el punto de mira de los Nicolau, quienes no obstante apuestan ante todo por asegurar cada uno de los pasos a seguir. Entre sus objetivos a más largo plazo figuran Japón, Taiwan y China. Los resultados de Jamones Nicolau superaron los 7 millones de euros en 2004, lo que supuso un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior. El crecimiento en el primer trimestre de este año fue de otro 40%.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies