Jueves, 29 de mayo de 2025
Asefapre enseña a los solteros como llevar una dieta variada, equilibrada a la vez que sencilla y rápida de preparar

Cocinar ha ayudado al 83% de los ‘singles’ o solteros a hacer más llevadero el confinamiento. Esta es una de las conclusiones del informe “Cocina y Singles, una nueva relación” elaborado por el portal de ocio para singles, Gruppit, y la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), con motivo del Día Mundial del Single, que se celebró el 13 de febrero, un día antes de San Valentín.
En España hay 14 millones de solteros. De la encuesta llevada a cabo, un 58,5% aseguró no haberse sentido solo durante el confinamiento, aunque admite que la cocina fue una ayuda importante en esos momentos.
El 20% aprovechó este tiempo para aprender a cocinar y el 19% perfeccionó lo que ya sabían. Otro 10,6% optó por consumir platos preparados, según Asefapre y Gruppit.
La afición culinaria ha seguido y hoy en día el 66% dedica más tiempo a esta actividad. Incluso un 53% dedica más de una hora diaria, un 10% media hora y un 5,3% menos aún. La mayoría cocinan casi todos los días (47%) o dos o tres veces en semana (44,6%). Pese a todo, tres de cada cuatro ‘singles’ en España reconoce que desearía dedicarle más tiempo a la cocina.
Ante estos datos, y con el objetivo de mostrar que es posible hacer platos equilibrados y de calidad, de forma rápida y sencilla, Gruppit y Asefapre han organizado el taller de Cocina para singles.
“Hemos querido mostrar a los singles que es posible llevar una dieta variada, equilibrada y, a la vez, sencilla y rápida de preparar, aprovechando los platos que la industria alimentaria ha creado y elaborando nuevas y sabrosas recetas con ellos”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.
En España hay 14 millones de solteros. De la encuesta llevada a cabo, un 58,5% aseguró no haberse sentido solo durante el confinamiento, aunque admite que la cocina fue una ayuda importante en esos momentos.
El 20% aprovechó este tiempo para aprender a cocinar y el 19% perfeccionó lo que ya sabían. Otro 10,6% optó por consumir platos preparados, según Asefapre y Gruppit.
La afición culinaria ha seguido y hoy en día el 66% dedica más tiempo a esta actividad. Incluso un 53% dedica más de una hora diaria, un 10% media hora y un 5,3% menos aún. La mayoría cocinan casi todos los días (47%) o dos o tres veces en semana (44,6%). Pese a todo, tres de cada cuatro ‘singles’ en España reconoce que desearía dedicarle más tiempo a la cocina.
Ante estos datos, y con el objetivo de mostrar que es posible hacer platos equilibrados y de calidad, de forma rápida y sencilla, Gruppit y Asefapre han organizado el taller de Cocina para singles.
“Hemos querido mostrar a los singles que es posible llevar una dieta variada, equilibrada y, a la vez, sencilla y rápida de preparar, aprovechando los platos que la industria alimentaria ha creado y elaborando nuevas y sabrosas recetas con ellos”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.
Más noticias
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados.
Aviso legal.
Protección de datos.
Políticas de cookies