- Internacional Reautorizan la exportación de animales vivos y de carne de cerdo desde Cerdeña
✕
La Comisión Europea ha anunciado que la exportación de animales vivos y productos porcinos de algunas áreas sin restricciones de sanidad animal dede Cerdeña se permitirá nuevamente bajo el control de las autoridades.
Con la reevaluación de las zonas, otras áreas de la isla también verán restricciones menos estrictas que antes, pero las de las áreas de alto riesgo permanecerán vigentes.
Los estados miembros de la UE en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) aprobaron una propuesta correspondiente de la Comisión a mediados de diciembre.
"Las medidas adoptadas recompensan los esfuerzos de las autoridades nacionales y regionales de Italia y muestran que el enfoque de la UE para contener la propagación del virus ha funcionado", dijo la comisaria de Salud de la UE, Stella Kyriakides.
Sin embargo, la lucha contra la peste porcina africana está lejos de terminar, ya que la enfermedad todavía está presente en 11 Estados miembros de la UE, incluida la Italia continental.
La enfermedad animal ha sido endémica en Cerdeña desde 1978. Según la Comisión de la UE, las medidas para combatir la enfermedad se han intensificado en los últimos siete años. Su objetivo principal es la eliminación de jabalíes y cerdos domésticos que deambulan sin control. Además, se han aplicado varias recomendaciones de auditoría de las autoridades de Bruselas.
Como resultado, el número de brotes de peste porcina africana en Cerdeña ha disminuido drásticamente, lo que también confirma la última auditoría de la Comisión de la UE de 2021 y los nuevos datos de las autoridades italianas.
Los cambios que ahora se han decidido para Cerdeña entrarán oficialmente en vigor en enero con la actualización del reglamento de la UE; entonces las exportaciones desde partes de la isla serán posibles nuevamente.