- Latinoamérica Colombia obtiene el visto bueno de Cuba para exportar carne de vacuno, porcino, de aves y derivados cárnicos
✕
Como resultado de la auditoría realizada por el Centro Nacional de Sanidad Animal –Cenasade Cuba–, en noviembre y diciembre de 2022, Colombia obtuvo la autorización para exportar carne bovina, porcina, avícola, productos lácteos y derivados cárnicos, tras el reconocimiento del sistema de inspección oficial colombiano, como equivalente al cubano.
Así, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países y garantizar un comercio de alimentos fluido, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, recibió a la delegación cubana y trabajó en estrecha coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario, con el apoyo de Fedegan, Asoleche, Porkcolombia, los establecimientos comerciales interesados, así como el respaldo de la Cancillería colombiana y la Embajada de Cuba.
El reconocimiento del sistema de inspección oficial de Colombia, que ha sido otorgado por un periodo de dos años, se traduce en nuevas oportunidades de exportación ya que permite incluir un mayor número de plantas interesadas en exportar, que se encuentren en cumplimiento de los requisitos de la autoridad cubana y que sean avalados por el Invima, sin necesidad de llevar a cabo autorizaciones individuales.
Basado en el trabajo continuo que han llevado a cabo el Invima y el ICA con el Cenasa, se acordarán las versiones finales de los certificados sanitarios de exportación que acompañarán los cargamentos con destino a este país, permitiendo contar con los requisitos de sanidad animal e inocuidad que serán verificados por las autoridades sanitarias colombianas y que son necesarios para el desarrollo de las exportaciones hacia este destino.