- Empresas Soluciones de drenaje específicas para la industria
agroalimentaria, gracias a la colaboración entre Ulma y
Blücher
Desde hace años, en Ulma colaboran con Blücher®,
multinacional danesa y fabricante de sistemas de drenaje en acero
inoxidable, para desarrollar y distribuir en España una amplia gama
de este tipo de productos.
✕
En las plantas de procesado de alimentos, se le da cada vez mayor
importancia al diseño de los sistemas de drenaje con el fin de
garantizar la máxima calidad, seguridad e higiene.
Es por eso, que Blücher® ha desarrollado una gama dedicada
exclusivamente para cumplir con los más altos estándares de
higiene.
Un concepto de drenaje que da respuesta a las necesidades que se
dan en la industria agroalimentaria, y en concreto en la industria
cárnica, en materia de higiene, calidad, limpieza y
durabilidad.
Diseñados para asegurar la higiene
Blücher® tiene en cuenta todos los requisitos y directrices
relacionados con el diseño, fabricación, acabado superficial y
drenabilidad que recoge la organización EHEDG (European Hygienic
Engineering & Design Group), sobre los principios esenciales de
diseño higiénico.
Siguiendo estas directrices, se definen los aspectos clave a tener
en cuenta, para un diseño higiénicamente óptimo de los elementos de
drenaje a utilizar en cualquier industria agroalimentaria.
Todos los elementos de drenaje cuentan con secciones adecuadas para
evitar la sedimentación de sólidos y los sumideros disponen de
cuerpos redondos para facilitar la limpieza,
eliminando posibles focos de contaminación.
Además, la optimización del diseño y sección de los canales
facilitan la circulación de los residuos sólidos y líquidos desde
la entrada al canal hasta el punto de desagüe, incluso con caudales
mínimos. Esto conlleva un importante ahorro de agua en las fases de
limpieza y mantenimiento.
La importancia de las formas
Por otro lado, el Documento 44 EHEDG / fig 8.7.10 hace referencia a
la tipología del marco del sumidero a usar en caso de pavimentos
industriales de resina.
Es fundamental hacer una elección adecuada del marco del sumidero.
En el caso de pavimentos continuos es recomendable usar siempre
sumideros con marcos redondos.
Además de mejorar el aspecto higiénico, se evita la generación de
fisuras y roturas del pavimento, típicas en el caso de marcos
cuadrados, que normalmente se acentúan con el tránsito de vehículos
pesados, como carretillas.
Blücher®, en colaboración con Acrylicon
AS – fabricante, asesor e instalador de sistemas de
revestimiento para suelos y paredes para la industria –, y
SINTEF – instituto de investigación internacional
en el desarrollo sostenible de edificios e infraestructuras –, ha
testado las diferentes soluciones mediante ensayos de laboratorio,
y concluye (certificado ETAG 022) que en pavimentos continuos el
marco redondo tiene un mejor
comportamiento.
Así mismo, EHEDG recomienda que, para garantizar la estabilidad del
marco del sumidero o canal y mejorar el comportamiento mecánico
ante el paso de vehículos pesados (especialmente carretillas), se
rellenen los marcos adecuadamente desde fábrica. De este modo,
también se evita que en esa cavidad oculta pueda generarse un
crecimiento bacteriano. En nuestro caso, usamos la resina
epoxy.
Reja HygienicPro
La reja de fundición inoxidable HygienicPro,
gracias a su diseño y fabricación en una única pieza sin
soldaduras, y al no disponer de marco perimetral, permite la
entrada directa de los sólidos al interior del canal o sumidero,
garantizando una limpieza rápida y eficiente.
De esta forma, Ulma completa su gama de productos de drenaje para
ofrecer una solución integral al cliente y continúa con el
desarrollo de soluciones personalizadas y sostenibles para el
sector constructivo, siendo sinónimo de calidad y garantía en la
construcción.
Más información: ULMA Architectural
Zubillaga auzoa, 89 - 20.P.Ku.
20560 Oñati (Gipuzkoa) España
Telf. (+34) 943 780 600 www.ulmaarchitectural.com