- Internacional Ganaderos de Estados Unidos
reclaman el cese inmediato de las
importaciones de carne vacuna
brasileña
Ante la confirmación de un caso positivo de EEB en Brasil
✕
La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de EEUU
(NCBA) reclama el cese inmediato
de las importaciones de carne vacuna
brasileña.
Ante la confirmación oficial la semana pasada de un caso
positivo de EEB en Brasil y el hecho de que transcurrieran
35 días entre el momento en que se identificó el caso por primera
vez el 18 de enero de 2023 y la fecha en que se confirmó el 22 de
febrero de 2023, la NCBA asegura que se trata de una demora
inaceptable que viola claramente los requisitos de informes de
WOAH. "Está claro que Brasil es incapaz de realizar pruebas
rápidas y los requisitos de información que todas las naciones
deben seguir cuando participan en el comercio internacional de
carne de res. Debido a un patrón repetido de notificación
tardía".
“Hemos visto a Brasil fallar repetidamente en cumplir con el
requisito de 24 horas para informar las enfermedades animales
enumeradas por WOAH. Con el fin de proteger la seguridad
del rebaño estadounidense y los productores de ganado
estadounidenses, exigimos que el USDA tome medidas inmediatas para
bloquear más importaciones de carne de res de Brasil”,
dijo el presidente de la NCBA y ganadero de Dakota del Sur,
Todd Wilkinson. “Además, esperamos que el USDA
mantenga cerrada la frontera con Brasil hasta que puedan demostrar
que están dispuestos y son capaces de cumplir con las reglas
comerciales que rigen en todas las demás naciones. Si no pueden
seguir las reglas, no merecen acceso. El secretario Vilsack
necesita actuar ahora, en lugar de patear la lata por el
camino”.
Con este motivo, la NCBA envió una carta al USDA exigiendo una
acción inmediata sobre este tema. La NCBA también apoya la
legislación bipartidista del Senado para suspender las
importaciones de carne de res brasileña en espera de una revisión
de los estándares de Brasil.
“Durante demasiado tiempo, los ganaderos y ganaderas
estadounidenses han respetado las leyes que rigen el comercio
internacional, promoviendo estándares justos y equitativos, solo
para que naciones como Brasil ignoren esos mismos estándares. No se
puede permitir que Brasil se beneficie de las inversiones que hemos
realizado para generar una demanda masiva de carne de res en todo
el mundo”, dijo Wilkinson. “Si los socios comerciales como Brasil
no siguen las reglas, debe haber consecuencias, deben ser dolorosas
e inmediatas”.