- Empresas Asincar promoverá la
internacionalización de pymes agroalimentaria
✕
Asincar, además de un centro tecnológico
agroalimentario, es también un clúster que cuenta
actualmente con casi 100 socios empresariales que representan toda
la cadena de valor alimentaria. Dentro de su rol de clúster,
Asincar desarrolla una amplia actividad formativa para el sector,
promueve el contacto (networking) entre empresas alimentarias y de
otros sectores, como el tecnológico, tracciona proyectos de
innovación grupales (tipo clúster) y apoya a las empresas en su
camino a los mercados exteriores.
A lo largo de 2023 Asincar continuará con este apoyo
comercial internacional, promoviendo la
participación de empresas asturianas en la Feria
BIOFACH, la mayor de producto ecológico en Europa, la
feria IFE, principal puerta de entrada de
productos Gourmet en Reino Unido, así como misiones comerciales
concretas a los mercados de BENELUX y los países nórdicos. En el
caso concreto de BENELUX, Asincar lidera la acción, organizando un
evento en un restaurante céntrico en Bruselas donde se invitará a
diferentes importadores y compradores de esta área, así como
generando una agenda personalizada para cada una de las empresas
participantes.
En esta última línea de apoyo a la internacionalización, Asincar
ofrece servicios técnicos, como el asesoramiento para la obtención
del certificado SAE (Sistema de Autocontrol Específico), que
permite el envío de productos alimentarios a cualquier punto fuera
de las fronteras de la Unión Europea, así como la revisión de los
requisitos de etiquetado en otros países. Pero desde hace unos
años, gracias al apoyo de proyectos financiados por el programa
Interreg y la colaboración con ASTUREX, ASINCAR ha podido ofrecer a
las empresas servicios de consultoría internacional, así como la
oportunidad de participar en acciones comerciales en mercados
exteriores y ferias internacionales.
Así, desde el 2018 se han promovido misiones comerciales directas a
países muy relevantes para las exportaciones asturianas como Reino
Unido e Irlanda, Bélgica y Holanda, países nórdicos o Alemania.
Asimismo, se ha organizado la participación en ferias alimentarias
de primer nivel como Anuga, Biofach o la London Wine Fair, en
muchos casos con la presencia bajo un stand conjunto. Y finalmente,
se ha generado un dossier de materiales didácticos, que crece día a
día, con temas como comercio electrónico, la preparación de
reuniones con compradores o el diseño de estrategia de redes
sociales.