Sábado, 10 de junio de 2023
- I + D + i
- Internacional
Nuevas recomendaciones de la EFSA para el bienestar animal de patos, gansos y codornices
Nuevas recomendaciones de la EFSA para el bienestar animal de patos, gansos y codornices

La EFSA ha emitido un dictamen científico con recomendaciones sobre
el bienestar animal de aves como los patos, gansos y codornices.
Estos dictámenes forman parte de una serie consagrada a las
especies de animales de granja que sirve de base para la revisión
en curso de las normas de la Unión Europea en materia de bienestar
animal.
Evaluaron los sistemas de cría de las aves reproductoras, así como los utilizados para las aves destinadas a la producción de carne, foie gras y huevos. La EFSA identificó varios peligros que repercuten negativamente en el bienestar de las aves y ofrece medidas para prevenirlos.
La EFSA recomienda evitar el uso de los sistemas de cría comúnmente denominados jaulas, para patos, ocas y codornices. Además, deben evitarse los sistemas de cría utilizados actualmente durante el periodo de sobrealimentación para la producción de foie gras en patos y ocas, ya que tienen implicaciones significativas para el bienestar de las aves. La práctica en sí de la sobrealimentación en la producción de foie gras quedaba fuera del ámbito de esta evaluación, por lo que no se analizó.
La EFSA recomienda que se proporcione a las aves más espacio y recintos enriquecidos de altura suficiente para que una persona pueda entrar en ellos para inspeccionar a los animales.
Otras recomendaciones incluyen la necesidad de que las aves acuáticas dispongan de aguas libres para bañarse o sumergir la cabeza, de que las codornices japonesas dispongan de zonas y material fino para darse baños de polvo y de colocar suelos firmes con hojarasca y materiales rugosos para que las aves puedan explorar y buscar comida, así como instalar nidos para las aves ponedoras.
El dictamen científico está disponible en el siguiente enlace.
Evaluaron los sistemas de cría de las aves reproductoras, así como los utilizados para las aves destinadas a la producción de carne, foie gras y huevos. La EFSA identificó varios peligros que repercuten negativamente en el bienestar de las aves y ofrece medidas para prevenirlos.
La EFSA recomienda evitar el uso de los sistemas de cría comúnmente denominados jaulas, para patos, ocas y codornices. Además, deben evitarse los sistemas de cría utilizados actualmente durante el periodo de sobrealimentación para la producción de foie gras en patos y ocas, ya que tienen implicaciones significativas para el bienestar de las aves. La práctica en sí de la sobrealimentación en la producción de foie gras quedaba fuera del ámbito de esta evaluación, por lo que no se analizó.
La EFSA recomienda que se proporcione a las aves más espacio y recintos enriquecidos de altura suficiente para que una persona pueda entrar en ellos para inspeccionar a los animales.
Otras recomendaciones incluyen la necesidad de que las aves acuáticas dispongan de aguas libres para bañarse o sumergir la cabeza, de que las codornices japonesas dispongan de zonas y material fino para darse baños de polvo y de colocar suelos firmes con hojarasca y materiales rugosos para que las aves puedan explorar y buscar comida, así como instalar nidos para las aves ponedoras.
El dictamen científico está disponible en el siguiente enlace.
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |