- Empresas JBS inicia junto a BioTech Foods
la construcción de una planta para hacer carne cultivada en
San Sebastián
✕
JBS y BioTech Foods han iniciado la construcción de una planta para
la elaboración de proteínas cárnicas obtenidas a través de cultivo
celular que estará ubicada en San Sebastián y en la que va a
invertir unos 40 millones de euros. Se espera que la primera planta
industrial a escala comercial de BioTech Foods esté terminada a
mediados de 2024. JBS es el accionista mayoritario de la empresa
española con una cuota del 51%.
Se espera que una vez finalizada alcance a producir unas 1.000 t de
producto al año y a medio plazo llegue a las 4.000 t.
“Como el mayor productor de proteínas del mundo, es nuestra
responsabilidad estar a la vanguardia de las iniciativas en la
intersección de los alimentos y la tecnología. La nueva planta de
BioTech coloca a JBS en una posición única para liderar el segmento
y aprovechar esta ola de innovación. El nuevo hub en San Sebastián
permitirá a BioTech Foods ofrecer proteína cultivada como un
producto innovador, que satisfará la demanda de los consumidores de
productos alimenticios saludables, sabrosos y sostenibles”, dice
Eduardo Noronha, director de la Unidad de Negocios de Valor
Agregado de JBS USA y uno de los responsables de la estrategia de
proteínas cultivadas en JBS.
La nueva planta se construirá sobre una parcela de 20.000 metros
cuadrados. BioTech Foods planea aumentar gradualmente su capacidad
de producción para satisfacer la creciente demanda de los
consumidores. La empresa ya identificó mercados clave como
Australia, Brasil, la Unión Europea, Japón, Singapur y Estados
Unidos.
Con biorreactores patentados y tecnología de punta adaptada
específicamente para la producción de proteína cultivada, la planta
estará equipada con los recursos necesarios para triunfar en este
competitivo e innovador mercado. Además del impacto económico, la
nueva planta también traerá beneficios sociales. Se estima que se
emplearán alrededor de 150 personas, incluidos profesionales
calificados en investigación y desarrollo.
“BioTech Foods tiene la tecnología y la capacidad para producir
proteínas a gran escala, de una manera más sostenible e innovadora,
satisfaciendo las necesidades comerciales en todo el mundo. Con los
desafíos que se plantean a las cadenas de suministro globales, la
proteína cultivada ofrece el potencial para estabilizar la
seguridad alimentaria y la producción mundial de proteínas”, dice
Iñigo Charola, cofundador y director ejecutivo de BioTech
Foods.
Además de la empresa en España, JBS construirá un centro de última
generación para investigación y desarrollo de biotecnología y
proteína cultivada en Florianópolis, Santa Catarina. El complejo,
denominado JBS Biotech Innovation Center, recibirá una inversión
estimada en 60 millones de dólares. El objetivo es desarrollar
tecnología de punta 100% brasileña para producir proteínas
alternativas.