Jueves, 29 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


La Fundación CIAB aumentará la promoción de agroganadería ecológica en Baleares

La Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) ha aprobado un presupuesto para 2006 que asciende a un total de algo más de 42.100 euros, y en el que la promoción, investigación y la formación de la agricultura y la ganadería ecológica adquieren protagonismo. nn

El presidente de la Fundación y del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo, señaló que se invertirá más de un 40% del presupuesto en estas materias, con la previsión de participación del CIAB en jornadas, cursos, becas de formación, exposiciones, talleres de empleo, gestión de la presencia de productos palmeros en ferias agrarias y asesoramiento para el asociacionismo al agricultor. nn

De la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica, que se constituyó en abril de 2001, podrán ser beneficiarias las instituciones, asociaciones y personas físicas en las que reviertan las actividades investigadoras y de apoyo estratégico que se desarrollen, siendo su ámbito específico de actuación la agricultura, ganadería y pesca, así como el desarrollo tecnológico y productos de transformación industrial y artesanal.nn

Asimismo, se pretende lograr una política territorial y de desarrollo agrorural sostenible e integral, con la promoción de productos biológicos palmeros, en estrecha cooperación con los del resto del archipiélago, regiones ultraperiféricas (RUP) y territorios insulares de la Unión Europea. nn

Perestelo señaló que a lo largo de 2006 se continuará el trabajo del año anterior, en el que el CIAB ha diseñado y concertado acuerdos que favorecen los sistemas de consumo y comercialización de los productos con sello biológico, y ha impulsado y respaldado todas aquellas actividades, iniciativas y programas relacionados con la agricultura, ganadería y pesca sostenible, en todas sus formas y presentaciones. nn

El presidente palmero añadió que no hay producción suficiente para la demanda existente en la isla, por lo que se hace necesario seguir la formación para continuar la incorporación de técnicos en asesoramiento y nuevos agricultores al sistema ecológico.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies