- Empresas
- España Tres días después del incendio la Junta de Castilla y
León ofrece a Embutidos Santa Cruz ayudas
para que retome su actividad
✕
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones,
ha coordinado la reunión celebrada en la Delegación Territorial de
León para apoyar a la empresa de Embutidos Santa Cruz. La Junta ha
promovido este encuentro con la empresa que ha sufrido el siniestro
este fin de semana para informar a los propietarios de todas las
líneas que se ofrecen desde la Junta para que puedan retomar la
actividad y recuperar el empleo de los afectados en la mayor
brevedad de tiempo posible.
Tras el incendio, responsables de la Junta han estado en contacto
con los propietarios de la empresa cárnica para conocer su
situación empresarial, personal, la de los trabajadores y el
alcance del siniestro, que ha arrasado los 5000 metros cuadrados
dedicados a la fabricación de embutidos de El Bierzo.
La búsqueda de soluciones y apoyo a las empresas en crisis, así
como las afectadas por grandes siniestros de la Comunidad es una de
las funciones de la Junta de Castilla y León. Tal y como se actuó
en el siniestro del grupo Cascajares o anteriormente con Campofrio,
Ornua, Embutidos Hermanos Rodriguez o Iberavi. Las consejerías de
la Junta coordinan su trabajo con un acompañamiento a lo largo de
todo el proceso de reconstrucción de la empresa (desde el hecho
causante hasta el inicio de la nueva apertura de centro de
trabajo)
La consejería ha puesto en conocimiento de la empresa su plena
disposición para colaborar con los trabajadores y la empresa para
su pronta recuperación. Se ha comprometido a agilizar los procesos
de tramitación del “presumible ERTE de suspensión por fuerza
mayor”. La empresa va a tener a su disposición línea directa y
cercana con las personas que van a ayudarles a presentar el ERTE.
Se les va a orientar (tanto a la empresa como a los trabajadores)
sobre los pasos a dar: aplicando celeridad e información para la
comunicación previa del ERTE, la negociación en el periodo de
consultas, comunicación final del periodo de consultas y el informe
de la inspección de trabajo para constatar la fuerza mayor.
Se les ha presentado la línea de subvención ATRER, dirigida a los
trabajadores afectados y durante el periodo que dure su ERTE. Cabe
destacar que esta línea compensa hasta casi un 100 % la pérdida
salarial a la plantilla. Y también las subvenciones existentes para
que la empresa adquiera nuevos equipos de trabajo, cuyo plazo de
convocatoria está abierto hasta el 30 de julio.
Por último, la consejería de Industria, Comercio y Empleo les ha
informado sobre la línea de bienestar laboral: actualmente abierta
hasta el 31 de octubre. La empresa puede realizar actividades de
atención psicológica para la gestión de la crisis que reduzcan la
intensidad de los estresores.
Desde la Dirección General de Industria y Cadena Agroalimentaria,
tal y como hicieron con el incendio de Cascajares, ponen a su
disposición una ayuda a la inversión productiva en transformación
y/o comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la
alimentación, que le permitiría reconstruir la fábrica.
Por su parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad ha
trasladado el compromiso de la Junta de poner a disposición de
Embutidos Santa Cruz todas las líneas de ayudas de financiación
empresarial para facilitar la vuelta a la actividad de la empresa y
sus trabajadores, con el objetivo de mantener la actividad
económica en El Bierzo.