- Eventos
- Latinoamérica Mercoagro presenta las novedades
de su próxima edición a patrocinadores y socios
Organizada por ACIC Chapecó del 12 al 15 de septiembre
✕
Mercoagro, la Feria Internacional de Negocios,
Procesamiento e Industrialización de la Carne, presentó sus
novedades en dos reuniones celebradas la
semana pasada entre la Asociación Comercial e Industrial de
Chapecó (ACIC) – productora de Mercoagro – los
patrocinadores y socios de la
feria. Con nueva estructura y expectativas positivas del
mercado, Mercoagro tendrá lugar del 12 al 15 de
septiembre, en el Parque de Exposiciones Tancredo
Neves. Esta es la feria más grande de América y una de las
más grandes de la industria de proteína animal en el mundo.
La inauguración oficial de Mercoagro reunirá a empresarios y
autoridades en un acto previsto para iniciar a las 19.30 horas del
próximo 11 de septiembre en el Gran Salón de Unochapecó. El evento
constará de demostraciones de líderes empresariales y una
conferencia del periodista y publicista José Luiz Tejon sobre el
tema “La mejor proteína animal del mundo con la energía de
superar obstáculos”, finalizando con un cóctel
socializador.
El gerente de Mercoagro, Nadir José Cervelin,
destacó que la feria permitirá la realización de grandes negocios y
traerá mucho conocimiento con un amplio programa técnico y
científico. “La ciudad está preparada para recibir a
expositores, visitantes y compradores, con cadenas hoteleras y
gastronómicas socias de Mercoagro y atenderán a todos con
excelencia”, destacó.
Eventos paralelos
Además de la exhibición ferial, los eventos paralelos contribuyen
al éxito de Mercoagro y cuentan con alianzas con Senai, Sebrae,
Unochapecó y Pollen Parque Científico y Tecnológico. Un extenso y
avanzado programa científico constituye una oportunidad para
obtener y difundir conocimientos, convirtiéndose en un diferencial
en el perfeccionamiento de profesionales de los más diversos
sectores de la industria cárnica.
Entre los eventos se encuentran el Simposio de Integración
Logística del Sur, el Seminario Internacional de Procesamiento de
Carnes, Mercoshow, la Charla con un Especialista, el Panel de
Innovación, el Laboratorio Experimental, el Hackathon, la Sesión
Empresarial, entre otros. El cronograma completo puede consultarse
en el sitio web de Mercoagro: https://mercoagro.com.br/.
Nueva edición
Para la edición de este año se esperan más de 15.000
visitantes-compradores, 228 expositores y 650 empresas, con
representantes de Alemania, Argentina, Austria, Australia, Bolivia,
Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Ecuador, Bélgica,
Holanda. , Paraguay, Uruguay, Rusia, Canadá, China, Francia e
Islandia, entre otros. Se cerrarán más de 160 millones de dólares
en acuerdos directos. En la exposición participarán empresas del
sector de refrigeración, sistemas de automatización industrial,
ingredientes y aditivos, embalajes y envolturas, transporte y
almacenamiento, equipos y accesorios industriales, proyectos de
ingeniería y consultoría especializada, entre otros productos y
servicios para atender a la industria cárnica.
Para acceder a la feria es necesario registrarse, disponible en el
sitio web de Mercoagro.
Mercoagro 2023 tiene una alianza con el Municipio de Chapecó y
cuenta con el patrocinio de Aurora Coop, Unimed Chapecó, BRDE y
Sicredi. El marketing está a cargo de la Empresa Feiras e Eventos.
La feria cuenta con el apoyo institucional de Nucleovet, Abrafrigo,
Facisc, Unoesc, Embrapa Suínos e Aves Asvag, Ovos-RS, Chapecó
Convention & Visitantes Bureau, ABPA, Sihrbasc, Fiesc, Senai, Sesi,
Unochapecó, Pollen Parque, Sebrae, Safetrading y Sicoob
MaxiCrédito.