Jueves, 21 de septiembre de 2023
- Empresas
Representantes del USDA visitan la Granja 5.0 de Vall Companys
Representantes del USDA visitan la Granja 5.0 de Vall Companys

El Grupo Vall Companys ha recibido en una de sus granjas de porcino
de Lleida conocida como la Granja 5.0 la visita de personal de la
Embajada de EE.UU. en representación del Departamento de
Agricultura de EE.UU. (USDA). El encuentro ha sido coordinado por
Anprogapor y durante su desarrollo, ambas partes han analizado la
importancia de la producción porcina del Grupo y del sector en
España y en el mundo, así como las posibles tendencias a
futuro.
En la visita han participado Juan Pablo Lozano, técnico del equipo de producción de la sección de cerdas reproductoras de Vall Companys; junto con Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor. Por parte de la administración estadounidense, estuvieron presentes Karisha Kuypers, agregada de Agricultura del USDA en la embajada americana en España; y Carmen Valverde, especialista en agricultura del USDA en la embajada.
La Granja 5.0 es una plataforma de I+D+i fruto de la colaboración entre los equipos técnicos especialistas del Grupo y sus granjeros, que tiene como fin la obtención y aplicación de tecnologías que mejoren la crianza porcina. Así, destaca por la investigación, diseño y aplicación de nuevas técnicas de alimentación con el fin de optimizar el crecimiento de los cerdos, su salud y bienestar, consiguiendo, a su vez, un menor impacto medioambiental.
En la visita han participado Juan Pablo Lozano, técnico del equipo de producción de la sección de cerdas reproductoras de Vall Companys; junto con Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor. Por parte de la administración estadounidense, estuvieron presentes Karisha Kuypers, agregada de Agricultura del USDA en la embajada americana en España; y Carmen Valverde, especialista en agricultura del USDA en la embajada.
La Granja 5.0 es una plataforma de I+D+i fruto de la colaboración entre los equipos técnicos especialistas del Grupo y sus granjeros, que tiene como fin la obtención y aplicación de tecnologías que mejoren la crianza porcina. Así, destaca por la investigación, diseño y aplicación de nuevas técnicas de alimentación con el fin de optimizar el crecimiento de los cerdos, su salud y bienestar, consiguiendo, a su vez, un menor impacto medioambiental.
Más noticias
- Empresas
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |