Miércoles, 29 de noviembre de 2023
- I + D + i
¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudar al lanzamiento de nuevos productos alimentarios?
¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudar al lanzamiento de nuevos productos alimentarios?

Cambri, una firma tecnológica noruega, acaba de lanzar Launch AI,
una serie de herramientas basadas en inteligencia artificial que
ofrece consejos y predicciones para el lanzamiento de nuevos
productos alimentarios buscando reducir el riesgo que conlleva este
tipo de actividad.
Según Cambri, los lanzamientos que utilizan su tecnología de inteligencia artificial tienen una tasa de éxito del 73% (mientras que el promedio del mercado es del 5 al 25%). Realiza la labor de predicción en base a encuestas y datos posteriores al lanzamiento de productos para predecir si tendrán éxito o no dándoles una puntuación.
Además también ofrece consejos sobre fortalezas y debilidades del producto en cuanto al impacto ambiental del envase, por ejemplo.
En segundo lugar, muestra el interés de los consumidores, tanto en el contexto de lo que quieren en un producto como en las áreas de preocupación. En un ejemplo proporcionado a FoodNavigator, se demostró que el 15 % de los consumidores deseaba opciones más saludables, mientras que el 5 % estaba preocupado por las declaraciones de propiedades saludables engañosas en los envases.
Imagen de vectorjuice en Freepik
Según Cambri, los lanzamientos que utilizan su tecnología de inteligencia artificial tienen una tasa de éxito del 73% (mientras que el promedio del mercado es del 5 al 25%). Realiza la labor de predicción en base a encuestas y datos posteriores al lanzamiento de productos para predecir si tendrán éxito o no dándoles una puntuación.
Además también ofrece consejos sobre fortalezas y debilidades del producto en cuanto al impacto ambiental del envase, por ejemplo.
En segundo lugar, muestra el interés de los consumidores, tanto en el contexto de lo que quieren en un producto como en las áreas de preocupación. En un ejemplo proporcionado a FoodNavigator, se demostró que el 15 % de los consumidores deseaba opciones más saludables, mientras que el 5 % estaba preocupado por las declaraciones de propiedades saludables engañosas en los envases.
Imagen de vectorjuice en Freepik
Más noticias
- I + D + i
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |