- Eventos El XXIX Congreso Avesa ya tiene
programa definitivo
✕
A apenas un mes de su celebración, Avesa, la Sociedad
Científica de Salud Pública Veterinaria, ha dado a conocer
el programa definitvo de la edición número 29 de
su Congreso Avesa, que este año se celebrará en
Córdoba, los días 16 y 17 de
noviembre, bajo el título de El liderazgo de
la Profesión Veterinaria dentro de la estrategia One
Health.
Dentro de las novedades, la nueva denominación estatutaria de esta
organización, que cuenta con más de 30 años de trayectoria
organizando jornadas y simposiums en diferentes ciudades de la
geografía española y fuera de ella: Sociedad Científica de Salud
Pública Veterinaria.
A su vez, el plazo de remisión de comunicaciones científicas que
permite optar al PREMIO AVESA a la mejor comunicación ha sido
ampliado y está abierto hasta el 20 de octubre.
El Congreso, que en esta edición se celebrará en el Rectorado de la
Universidad de Córdoba, antigua facultad de Veterinaria, está
dirigido a los profesionales, de la industria y de las
Administraciones e instituciones implicadas con todos los ámbitos
de la Salud Publica Veterinaria, en su enfoque más amplio,
proporcionando un entorno de diálogo e intercambio de experiencias
y conocimientos científicos y técnicos, con el objetivo de fijar un
marco de criterio técnico.
Contará para ello con la presencia de ponentes relevantes, tanto
nacionales como internacionales. También contará con un espacio
dotado de mayor protagonismo donde los profesionales y equipos de
investigación podrán presentar sus trabajos científicos en formato
póster y comunicaciones orales.
Programa completo
El tema central que se desarrolla es cómo el enfoque one
health ha venido a vertebrar las estructuras de salud
pública y, para ello, se van a desplegar cuatro
grandes bloques como son: Agencias y modelos de
sistemas de salud pública; Novedades, cambios y retos de salud
pública Veterinaria en mataderos e industria cárnica; Zoonosis:
nuevos retos y oportunidades en la estrategia One
Health; y Sistemas alimentarios sostenibles.