Viernes, 14 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
Asici lleva al jamón ibérico al Summit Spain Food Nation y a los Open Days organizados por ICEX en China

La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), a través de su marca ‘Jamones Ibéricos de España’, ha participado en el evento multitudinario SUMMIT Spain Food Nation celebrado en la ciudad de Chengdu, en China. Un encuentro dirigido a expertos del sector agroalimentario, distribuidores, profesionales de la restauración, influencers, medios de comunicación y amantes de la gastronomía, que se reúnen en torno a productos emblemáticos de la gastronomía española, como el Jamón Ibérico, poniendo el foco en los atributos que los definen y diferencian. 


El SUMMIT Spain Food Nation, organizado por el ICEX, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, contó con la presencia de autoridades españolas y chinas de gran relevancia, como el Embajador de España en China, Rafael Dezcallar de Mazarredo, representantes de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de España en China, y también personalidades locales como Zhang Ye Chu, subdirector del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno chino.

De la mano de la campaña de promoción internacional ‘Despierta tu Sentido Ibérico’, impulsada por la Interprofesional con el apoyo de la UE, los jamones ibéricos de España han estado presentes en diferentes espacios del SUMMIT. En dicha cumbre, Jesús Pérez Aguilar, director de Comunicación de ASICI, destacaba que “el jamón ibérico es un producto que te apega a la tierra, a lo que somos. Forma parte de nuestra esencia y de nuestra manera de entender la vida”. Además, durante su intervención trasladó a los asistentes por qué es un producto vinculado con España, su calidad diferencial y única, y las garantías aportadas hoy en día al consumidor: la Norma de Calidad, el Sistema Ítaca, los 4 precintos y la APP IBÉRICO, que permiten identificar y consultar la trazabilidad total de los productos Ibéricos. 

Asimismo, Pérez destacó el compromiso del sector en materia de sostenibilidad medioambiental, social y económica en esa necesaria transición hacia un sistema alimentario más sostenible; con la dehesa como uno de los mejores ejemplos de economía circular. Aporta biodiversidad y contribuye a reducir la huella de carbono al ser una fuente de absorción de CO2.

Open days
Adicionalmente, Asici se sumó por primera vez a los Open Days para alimentos y bebidas de españoles en China, organizado por ICEX, en la ciudad de Chengdu y Wuham. Un punto de encuentro para profesionales donde el jamón ibérico ha contado con un espacio informativo para mostrar qué hace único a este producto. Muchos invitados se acercaron al jamón ibérico para solicitar información sobre su origen, su historia, su natural proceso de elaboración o su evolución en el país.

En el marco de estos eventos, nuestro chef embajador del jamón ibérico en China, Irven Ni, ha liderado clases magistrales enfocadas a incrementar el conocimiento diferencial de este producto gourmet único en el mundo y su integración en la cultura culinaria china a partir de fusionar el Ibérico con la cocina tradicional e ingredientes locales de cada una de las ciudades en las que la campaña ‘Despierta Tu Sentido Ibérico’ ha estado presente en los últimos dos años. Un viaje maravilloso que muestra el respeto del sector Ibérico hacia las distintas culturas gastronómicas que encontramos en el país asiático.

La combinación del jamón ibérico con ingredientes locales, como las setas Matsutake de Yunnan, la salsa de pescado Teochew, el té chino, etc., despertó un gran interés entre los invitados y les inspiró a pensar en las diversas y amplias posibilidades de integración del Ibérico.

Parte del éxito del jamón ibérico en mercados internacionales como China, pasa por mantener el foco en grandes ciudades como Shanghái, Pekín o Hong Kong, pero también por ganar presencia en las llamadas ciudades Tier 2. Capitales de provincia, como Chengdu, Wuhan, Nanjin o Hangzhou que cuentan con millones de habitantes y que se han convertido en núcleos de vital importancia económica y social para el país. En ellas la presencia y el conocimiento del producto puede ser menor, pero que no deja de ser una oportunidad para fomentar el crecimiento de las exportaciones de Ibérico al país asiático. 

Por ello, eventos de gran repercusión mediática como el SUMMIT y los Open Days impulsados por ICEX son esenciales para contar la historia y la cultura que rodea al Jamón Ibérico y lo vincula a un territorio, la Península Ibérica, y a sus gentes, dando a conocer el proceso artesanal de elaboración que culmina en este alimento único. El objetivo es claro: mejorar el posicionamiento del producto para incrementar su presencia en el mercado chino, ayudando al consumidor a identificarlo y diferenciarlo.
 
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos