- España Mercolleida pone en marcha una una lonja
de ovino de carácter nacional
✕
Se ha celebrado la primera Junta nacional de Precios del sector
Ovino de Mercolleida. Esta Junta de Ovino se celebrará cada
miércoles a las 10 de la mañana en formato presencial y telemático.
El principal objetivo de esta lonja es crear una cotización de
referencia a nivel nacional del sector ovino con la ayuda de las
empresas del territorio español de dicho sector.
Los miembros de la Junta de Precios de Mercolleida son seis
compradores que representan las empresas Moralejo, Covap, Francosa,
Carnes Frescassa, BonÀrea y Carns JB y seis vendedores que
representan a de EA Group, Inescar, Ovigar, Moranegos, Cosegur y
Esteve Canal. También se incluye a Fortpiel como representante de
la compra de pieles.
La semana pasada se realizó una reunión previa de todos los
miembros de la junta con Mercolleida en la que se acordaron los
estatutos de la junta, su proceder y las bases de las cotizaciones
para marcar hoy, día 22 de noviembre de 2023, la primera cotización
nacional del sector ovino español de Mercolleida.
Es un proyecto global y abierto a cuantas personas quieran formar
parte de la lonja aportando datos o como miembros de la propia
Junta. Los datos de compra-venta en vivo y de sacrificio del sector
junto con toda la información recopilada por Mercolleida servirán
para ayudar a marcar la cotización semanal del ovino y el
comentario de mercado.
Se trata de la primera vez que este sector operará en lonja con
datos objetivos de mercado: operativa en vivo (a cebadero y desde
cebadero), operativa en canal (matanza) y pesos medios en todos los
casos, junto con cotizaciones de otras lonjas españolas, precios de
referencia europeos e internacionales y datos de producción y de
comercio exterior. Además, a semejanza de lo que ya ocurre con las
Juntas de Porcino y de Vacuno de Mercolleida, estos datos serán
actualizados semanalmente y tratados por los analistas de mercado
de Mercolleida para proporcionar los mejores informes y
estadísticas del sector, que dispondrá así de datos prácticamente
en tiempo real de una operativa altamente representativa del
mercado español, ya que concentra una tercera parte de toda la
actividad de este sector en España.
El ámbito geográfico actualmente representado en esta nueva Junta
de Precios es Extremadura, Murcia, Castilla y León, Andalucía,
Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Mercolleida sigue trabajando para ampliar el número de
participantes en esta Junta de Precios y en el suministro de
información semanal, con la vista puesta en ayudar a la
profesionalización de este sector. Esta no substituye a las
cotizaciones de las actuales lonjas, ya que estas representan la
especificidad de producciones y situaciones de mercado a nivel
regional, pero el fijar una referencia basada en datos objetivos
del mercado español puede constituir un marco global de
referenciación que, sin quitarle importancia a los mercados
regionales, impulse una mayor homogeneidad como mercado español y
como mercado de exportación.
Prácticamente desde sus inicios, Mercolleida cuenta con una Junta
de Ovino, que está reconocida por la Generalitat de Catalunya y el
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como Lonja de
Referencia de Ovino, aunque su ámbito es para Cataluña, Huesca y
Zaragoza.
El próximo año, Mercolleida solicitará el reconocimiento de la
nueva Junta de Ovino como Lonja de Referencia de ámbito estatal.
Esta anterior Junta de Precios de Mercolleida queda integrada a
partir de ahora en la Junta de Precios nacional de Ovino.