Sábado, 1 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
Anice reclama la unificación de competencias en materia de comercio exterior alimentario

Además de solicitar un encuentro con el ministro Planas

Unificación de competencias en materia de comercio exterior alimentario de la administración central. Es la petición que ha realizado Anice al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aprovechando la configuración de los departamentos ministeriales del nuevo Gobierno de España, a la vez que ha solicitado un encuentro con el ministro Luis Planas para abordar distintos asuntos clave para el presente y el futuro del sector cárnico español.

Anice recuerda que en el modelo actual estas competencias están divididas entre la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Dirección General de Salud Pública y Equidad en la Salud, del Ministerio de Sanidad (MISAN).

Así, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España pone sobre la mesa una medida dirigida a concentrar las competencias en materia de exportación de alimentos en la Dirección General de la Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA, que es quien mantiene la interlocución con los países terceros. Mientras que la Subdirección General de Sanidad Exterior del MISAN centraría sus trabajos, como ya hace, en el control oficial de los alimentos importados de países terceros, una labor esencial para salvaguardar la salud de los consumidores españoles.

Esta unificación evitaría las graves disfunciones que esta dualidad de competencias en materia de comercio exterior ha venido generando en los últimos años, con perjuicios graves para las exportaciones cárnicas y la imagen país. 

Desde Anice señalan MISAN no ha implementado procedimientos ágiles y acordes a las exigencias que requiere el complejo comercio internacional, generando ineficacias y complejidad burocrática, lo que se ha traducido en una pérdida de competitividad de la industria española frente a la de países mejor organizados y sin esas dualidades competenciales. 

Esta petición, que ANICE ya considera histórica para el sector cárnico, ha tenido también el aval de otras organizaciones industriales agroalimentarias. De hecho, la misma Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado este asunto y lo ha incorporado en las peticiones al nuevo Gobierno.

“Estamos en un momento crucial para consolidar la competitividad de las industrias cárnicas en los mercados exteriores y la concentración de dichas competencias en el MAPA redundaría en una mejora significativa de los actuales procedimientos existentes para avalar la calidad y la seguridad alimentaria de la producción cárnica española con un enfoque más ágil y directo”, subraya el secretario general de ANICE, Miguel Huerta
 
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos