- Eventos
- Latinoamérica El sector avícola colombiano saca pecho en el XXI Congreso Fenavi
✕
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia
(FENAVI) inauguró con éxito la vigésimo primera edición del
Congreso Nacional Avícola, el evento bienal más importante
para los productores de pollo, huevo e incubación en Colombia. La
ceremonia de apertura, realizada en Corferias en Bogotá, contó con
la participación de destacados representantes del sector avícola,
autoridades nacionales e internacionales, y más de 3.800
asistentes.
El acto inaugural contó con la presencia de la Ministra de
Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica
Flórez, quien durante su intervención destacó la
importancia de transformar los sistemas agroalimentarios hacia
modelos más sostenibles y subrayó el potencial de Colombia para
convertirse en una potencia agrícola global. "Colombia tiene
todo para ser una potencia de la vida, con 43 millones de hectáreas
aptas para el desarrollo y una abundancia de recursos
hídricos", afirmó Mojica Flórez.
La Ministra subrayó el compromiso del gobierno con la
inversión en el sector rural para crear un
ecosistema más propicio para el desarrollo agrícola. "El agro
es la alternativa para el crecimiento económico y la paz para
nuestro país”. Igualmente, destacó que “desde el gobierno hemos
deseado hacer más inversión en el sector rural, que logren generar
un ecosistema más propicio”. Además, enfatizó la importancia de
garantizar proteínas de manera sostenible y responsable.
A su vez, el Presidente Ejecutivo de FENAVI,
Gonzalo Moreno, y el presidente de la Junta
Directiva, Luis Fernando Tascón, dieron las
palabras de bienvenida, subrayando la importancia del evento para
la industria avícola nacional e internacional. Durante su discurso,
Moreno destacó la relevancia de la avicultura en Colombia, un
sector que emplea a cerca de 400.000 personas y representa el 0,7%
del PIB nacional y el 14,3% del PIB agropecuario.
Moreno resaltó los retos y logros del sector avícola, destacando la
infraestructura necesaria para garantizar la producción y
distribución de huevo y pollo en Colombia. Subrayó la importancia
de políticas públicas que apoyen el desarrollo del sector y la
seguridad en el campo.
Además, Moreno destacó que el sector avícola colombiano es líder en
sostenibilidad a nivel mundial y ha implementado prácticas
innovadoras en el manejo del recurso hídrico, permitiendo al sector
ser altamente competitivo.
El Congreso Fenavi 2024 finalizará hoy viernes 6 de junio y contará
con más de 30 conferencistas de talla internacional que abordarán
temas cruciales como la sostenibilidad en la cadena de valor,
sanidad aviar, nutrición, influenza aviar, resistencia
antimicrobiana y bienestar animal. Además, los asistentes tendrán
la oportunidad de explorar una amplia muestra comercial de más de
35,000 m² con más de 230 stands, presentando los últimos avances
tecnológicos y tendencias del mercado.