- Latinoamérica Rio Grande do Sul realiza el primer envío de carne
de cerdo a Filipinas
✕
Se ha realizado el primer envío de carne de cerdo desde Rio Grande
do Sul a Filipinas. El producto proviene de mataderos de la empresa
Alibem, en Santo Ângelo y Santa Rosa. “Éste es un avance más de Rio
Grande do Sul hacia la apertura de nuevos mercados para los
productos de Rio Grande do Sul. Demuestra la excelencia de la
defensa de la salud animal del Estado, con protocolos que
garantizan la inocuidad de los alimentos y hacen llegar nuestra
proteína animal a otros países”, dice la secretaria de Agricultura,
Ganadería, Producción Sostenible y Riego, Clair Kuhn.
Según el presidente del Fondo de Defensa y Desarrollo de la Sanidad
Animal de RS, Rogério Kerber, Filipinas es un mercado importante
para la carne de cerdo brasileña. Para él, el país debería ser el
segundo mayor comprador en 2024, sólo superado por China. En 2023,
Filipinas fue el tercer mercado más grande, con más de 126.000
toneladas de carne de cerdo exportadas.
“Esta es una victoria que fue posible después de alcanzar el
estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Si se
considera la carne de ave y de cerdo, las dos proteínas aprobadas
para exportar desde el Estado a Filipinas, el volumen en 2023 fue
de 394 mil toneladas”, detalla Kerber.
En marzo de este año, las autoridades filipinas reconocieron la
equivalencia de los sistemas de inspección sanitaria,
específicamente para las exportaciones brasileñas de carne vacuna,
porcina y aviar. El Departamento de Agricultura e Inspección de
Filipinas otorgó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa)
autorización para certificar y calificar establecimientos auditados
por la misión de inspección del país asiático, en un modelo
conocido como “sistema de acreditación”. El acuerdo, que tiene una
vigencia de tres años, incluye la posibilidad de habilitar otras
unidades productivas que cumplan con los requisitos
establecidos.
Desde 2023, Rio Grande do Sul ya recibió 12 misiones
internacionales interesadas en conocer el sistema de vigilancia y
defensa de la salud animal del Estado.