Miércoles, 28 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
El sector productor reclama unos precios "justos y equilibrados" para la carne de caza

Las asociaciones que representan al sector productor en la lonja de carne de caza de Ciudad Real, la Asociación Española de Organizadores de Monterías (AEOM), la Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y Actividades afines al sector Cinegético de Castilla La Mancha (ATICA) y la Asociación de Productores Cinegéticos para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA), a la que se suma APROCEX, la Asociación de Profesionales de Caza de Extremadura, han denunciado el hecho de que en la primera lonja de la carne de caza, celebrada el 9 de octubre, no se llegara a producir cotización de precios al no llegar a ningún acuerdo con el sector comercializador (industrias cárnicas). 

Para los productores, los precios que la industria ha propuesto (2 €/kg. ciervo y 1 €/kg. jabalí), que suponen un descenso del 30 y un 50 % respectivamente con respecto al precio final de lonja de la temporada pasada, además de indignos para un producto tan importante desde el punto de vista culinario y medioambiental como la carne de caza, no tienen una justificación en el mercado nacional e internacional en estos momentos.

Además, continúa el comunicado de las asociaciones, las mismas industrias que han propuesto este precio, han recogido carne de caza en fincas durante las últimas semanas a 2,40 euros y han pujado en ofertas públicas de parques nacionales por encima de los 2,50 euros.

Las asociaciones productoras, además y según el comunicado, han ofrecido en la lonja celebrada una posibilidad de establecer un acuerdo de estabilidad de precios a lo largo del año, entendiendo los diferentes momentos que transcurren en la venta de carne de caza, con un mercado en fresco hasta navidad y de venta de congelado posteriormente. "Dicha estabilidad se ha propuesto con un compromiso de los productores que ha sido rechazado de facto por los representantes de las industrias cárnicas".

Ante esta situación, AEOM, ATICA, APROCA y APROCEX están estudiando de forma conjunta las acciones necesarias para frenar esta imposición de precios clara y evidente del sector comercializador, y analizarán con sus servicios jurídicos las acciones necesarias si alguna de ellas fuera objeto de denuncia ante los tribunales. El sector productor aboga por unos precios para esta temporada justos y equilibrados, que se constaten en la Lonja Oficial de Ciudad Real, y que se negocien a partir de las referencias que actualmente existen en mercado, y que las propias salas han pagado en campo. Y entre esos márgenes buscar de forma consensuada y bajo el arbitraje de la Lonja el punto de encuentro necesario entre el sector productor y el comercializador.
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies