- Empresas
- Latinoamérica SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México
con Brasil para poder exportar carne de vacuno a este
mercado
✕
De acuerdo con Juan Carlos Anaya Castellanos, Director General del
Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y Consejero de
SuKarne, Brasil copa el 8% de las importaciones mexicanas de carne
en 2024. Así lo destacó durante el "Foro Empresarial
México-Brasil”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de
Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) y la
Embajada de Brasil en México.
Según manifestó, “Políticas públicas como el Paquete Contra la
Inflación y la Carestía (PACIC) permitieron una mayor
competitividad de los precios de la carne mexicana. Sin embargo,
para consolidar una mayor reciprocidad comercial entre México y
Brasil, en beneficio del consumidor mexicano, se deben promover
acuerdos internacionales que garanticen el acceso a los mercados de
ambos países, en condiciones similares; así como mantener los cupos
para la importación, para proteger la producción
nacional”.
“En el 2022, Brasil sólo abarcaba el 5% de las importaciones de
proteína animal hacia México, en 2023 creció al 7% y para el 2024
las proyecciones indican que cerrarán en 8%. Es decir, hay una
creciente participación de la carne brasileña en el mercado
mexicano, pero debemos continuar promoviendo una mayor integración
comercial, porque todavía está muy lejos de lo que representa
Estados Unidos, que alcanza hasta del 79% de las importaciones”,
agregó Juan Carlos Anaya.
Actualmente, SuKarne es el mayor exportador e importador de
proteína animal mexicana, el tercer engordador en el mundo en
número de cabezas de ganado y el quinto proveedor de carne de res
en Norteamérica. En el mercado brasileño, la empresa está a la
vanguardia de una integración agropecuaria y comercial, al ser
el primer importador de carne de bovino, el cuarto importador
de pollo y el 15° de cerdo.
La participación de SuKarne en el "Foro Empresarial
México-Brasil" se llevó a cabo en el Club de Industriales de
la Ciudad de México, con la presencia del Presidente de la
República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dicho
evento tuvo como objetivo promover una integración bilateral de
empresas líderes en diversos sectores.