Viernes, 23 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Empresas
Visita institucional a Covap para mostrar las garantías en seguridad alimentaria a través de los veterinarios

La cooperativa espera que se abra el mercado de EE.UU. para exportar carne de ovino

María Jesús Botella, delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en la provincia de Córdoba, ha visitado las instalaciones de Covap en Pozoblanco para mostrar cómo esta empresa y la Junta trabajan en materia de seguridad alimentaria.

La Unidad de Protección de la Salud del Área de Gestión Sanitaria del Norte de Córdoba está formada por 23 veterinarios y 7 farmacéuticas. De estos, se encuentran asignados en el centro de transformación de Covap 12 veterinarios en control permanente, 1 a la industria cárnica y 1 a la industria láctea. Los veterinarios de control oficial garantizan que la empresa disponga de unas instalaciones adecuadas a la actividad que desarrolla, así como de la infraestructura y medios personales necesarios.

En el centro de transformación de Covap, los controles se realizan de forma permanente, por lo que cada vez que tiene lugar una a actividad, hay disponible un equipo de veterinarios para realizar los controles pertinentes en horario autorizado de 4.00 a 19.00 horas.

El centro de transformación tiene autorizadas 4 líneas de sacrificio en las que se sacrificaron durante el pasado año 38.000 vacunos, 133.000 ovinos y 75.000 porcinos estos últimos a lo largo de tres meses que comprende la campaña de ibérico. Durante los meses en los que hay mayor número de sacrificios, los controles en esta industria son realizados por un equipo de 17 veterinarios que van rotando por los distintos puntos de inspección en las 4 líneas de sacrificio.

Desde estas instalaciones, Covap exporta carne de porcino ibérico a mercados de fuera de la UE como EE.UU., Hong Kong, Japón, Filipinas. Corea del Sur, Singapur o Canadá.

Un veterinario oficial realiza los controles establecidos por el Ministerio de Sanidad y controles a la mercancía que se va a exportar.

Actualmente, el centro de transformación se encuentra en proceso de autorización para la exportación de la línea de ovino a EEUU. Además, en los próximos días se realizará una auditoría por parte de las autoridades canadienses para la apertura del mercado de carne fresca de ovino.

El veterinario en la industria cárnica lleva a cabo un plan de muestreo anual para la determinación de Listeria monocytogenes y Salmonella en productos cárnicos.

Por otro lado, COVAP es sometido anualmente a auditorias de los Sistemas de Autocontrol de Empresas Alimentarias de la Junta de Andalucía.
Más noticias - Empresas
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies